Marchas y contramarchas en el inicio de clases presenciales en América – OmRadio.ar

El inicio del ciclo lectivo en plena pandemia en algunos países de América revivió el debate sobre la modalidad de las clases.

El inicio del ciclo lectivo en plena pandemia en algunos pases de Amrica revivi el debate sobre la modalidad de las clases.

El inicio del ciclo lectivo en plena pandemia en algunos pases de Amrica revivi el debate sobre la modalidad de las clases y suscit huelgas docentes contra la apertura de colegios, mientras que los casos de coronavirus siguen siendo altos y los gobiernos ensayan estrategias para continuar con la campaa de vacunacin a pesar de la escasez de aplicaciones.

Los docentes esenciales?

La discusin que gira en torno a la presencialidad, virtualidad o formato mixto de las clases suma ahora un nuevo punto que se vincula a las prioridades establecidas en los planes de vacunacin: los docentes piden ser reconocidos como trabajadores de primera lnea, pero, hasta ahora, la respuesta de los Gobiernos no fue inclusiva.

Por ejemplo, en Estados Unidos, el pas ms afectado por la pandemia con casi 28 millones de casos y medio milln de muertes, el Gobierno de Joe Biden anunci que no ser un requisito vacunar a los docentes para que las instituciones educativas vuelvan a abrir.

El mircoles pasado, en medio de una protesta nacional del sindicato docente, el principal experto en enfermedades infecciosas de EEUU, Anthony Fauci, consider que las escuelas pueden abrirse de manera segura con el uso de equipos de proteccin y otras medidas de mitigacin, como la integracin de grupos de alumnos ms pequeos.

El principal experto en enfermedades infecciosas de EEUU consider que las escuelas pueden abrirse de manera segura con el uso de equipos de proteccin

El argumento fue compartido por los republicanos, que abogan por la reapertura de las escuelas, citando el xito de los colegios catlicos y otros privados al reanudar la enseanza presencial hace meses, sin embargo, el coordinador de respuesta de Covid, Jeff Zients, expres que «los maestros deben ser vacunados, como otros trabajadores de primera lnea».

Pero, en ltima instancia, la decisin depende de los estados: 28 de ellos ms el Distrito de Columbia actualmente permiten que algunos o todos sus maestros y el resto del personal escolar reciban las vacunas contra el coronavirus.

El escenario de rechazo de los docentes al inicio de clases presenciales se repiti el mismo mircoles en Chile, donde el Colegio de Profesores ratific su postura luego de la polmica declaracin del ministro de Economa, Lucas Palacios, que los acusaba de no querer trabajar.

En el caso de Chile, que supera los 784.000 contagios y los 19.600 decesos, el anuncio oficial establece el comienzo escolar el 1 de marzo en formato mixto, con modalidad presencial y mecanismos de educacin a distancia.

La vacunacin a los docentes comenz esta semana, pero los Municipios mantienen una mirada crtica con respecto a las clases, porque si bien los maestros an no estn inmunizados, consideran que usan la negativa de volver como bandera poltica.

En cambio, los docentes argumentan que este retorno presencial pone en riesgo «la vida y la salud de los estudiantes».

Los llamados a huelgas docentes y los acalorados debates sobre qu hacer con la educacin y la pandemia tambin se multiplicaron en Brasil, luego de que nueve escuelas de San Pablo, el estado ms afectado por el coronavirus, debieran suspender sus clases por contagios a menos de diez das de iniciado el ciclo lectivo.

A principios de febrero, el Sindicato de Profesores de Educacin Pblica contabiliz ms de 300 casos entre maestros y trabajadores no docentes, por lo que declararon huelga contra las clases presenciales y defendieron un pedido de vacunacin prioritario.

No obstante, para el secretario de Educacin de San Pablo, Rossielli Soares, los docentes deberan ser vacunados pero «debe haber prioridades porque no hay vacunas an para todos».

Formalmente, 13 Estados iniciaron las clases presenciales con sistema online, luego del fracaso que signific el 2020 para los alumnos del sistema pblico, en el que casi el 40% no pudo acceder a los contenidos y las clases por falta de medios.

A principios de febrero, el Sindicato de Profesores de Educacin Pblica de Brasil contabiliz ms de 300 casos entre maestros y trabajadores no docentes, por lo que declararon huelga contra las clases presenciales

Esto tambin fue un llamado de atencin para los distintos Gobiernos, que decidieron este ao invertir en nuevas tecnologas y facilidades para la conectividad de los alumnos.

En el estado nordestino Cear, por ejemplo, solo alumnos del ltimo ao de escuelas secundarias tendrn clases presenciales; en Bahia, las autoridades no quieren empezar hasta el 1 de marzo por «sentido comn»; mientras que en Amazonas todas las clases se iniciaron de manera virtual.

En Brasilia, por ejemplo, un grupo de diputados nacionales cre un frente que prioriza a los docentes en la campaa de inmunizacin y en Ro de Janeiro los docentes iniciaron un paro que acordaron levantar si se implementa un formato virtual en vez del mixto que comenzara el jueves 25.

En Brasilia, un grupo de diputados nacionales creó un frente que prioriza a los docentes en la campaña de inmunización.

En Brasilia, un grupo de diputados nacionales cre un frente que prioriza a los docentes en la campaa de inmunizacin.

La vuelta al aula en Europa y Asia

Al igual que en Amrica, el regreso a las clases tuvo distintos matices en Europa y Asia, con varias estrategias y modalidades que an se condicionan por las variaciones en las tasas de contagios y muertes por Covid-19, incluso tras el inicio de las campaas de vacunacin.

En Italia, en tanto, el gobierno aplic un confinamiento a la par del retorno por etapas a clases presenciales; en Pases Bajos el inicio fue virtual; en el Reino Unido el regreso, que ser el 8 de marzo, depender de los avances de la vacunacin, y en Alemania las clases presenciales estn suspendidas desde el 16 de diciembre y los docentes se oponen a su regreso por temor a las nuevas variantes del virus.

A su vez, Israel, que ya inmuniz a ms del 45% de su poblacin con al menos una dosis, inici el jueves pasado el regreso a clases presenciales de manera escalonada, con guarderas y educacin primaria.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202102/545156-inicio-de-clases-presenciales-america-coronavirus.html