Más de 420 mil docentes, no docentes y auxiliares fueron vacunados – OmRadio.ar

El Ministerio de Educación informó que 425.933 docentes y no docentes de toda Argentina recibieron al menos una dosis de la vacuna.

El Ministerio de Educacin inform que 425.933 docentes y no docentes de toda Argentina recibieron al menos una dosis de la vacuna.

El Ministerio de Educacin inform que 425.933 docentes y no docentes de toda Argentina recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus al 17 de marzo, durante la primera reunin del Observatorio del regreso presencial a las aulas encabezada por el ministro Nicols Trotta.

La cartera educativa inform a travs de un comunicado que en la reunin se comparti informacin correspondiente a las 24 jurisdicciones que actualmente cuentan con protocolos activos y pblicos.

En todos los casos, las regulaciones sanitarias y epidemiolgicas vigentes se encuentran en aplicacin y la organizacin institucional de las tres formas de escolarizacin est regulada.

En lo que respecta a la presencialidad, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires optaron por jornadas diarias de 3 4 horas reloj con horarios de ingreso escalonados; alternancia entre semanas presenciales y no presenciales para los aos de escolaridad priorizados (modelo 2 x 2); y semanas de 4 das de clases y 1 da actividad docente sin estudiantes.

La presencialidad plena se sostiene, predominantemente en todo el pas, en las instituciones educativas de menos de 100 estudiantes, con circulacin baja o moderada del virus y con condiciones de espacios fsicos adecuados.

Por otro lado, los equipos de supervisores y directivos de todos los niveles y modalidades cuentan con diferentes instrumentos de trabajo para la organizacin pedaggica de las escuelas y la toma de decisiones a nivel institucional.

Trotta sostuvo que “la puesta en funcionamiento del Observatorio reafirma el compromiso compartido entre el Ministerio de Educacin nacional y los gobiernos educativos de todo el pas de sostener con responsabilidad el retorno seguro a clases; pretendemos que este sea un espacio de bsqueda de los mejores caminos para sostener la presencialidad cuidada”.

“Creemos que es fundamental, como hemos hecho de manera colectiva a lo largo del 2020, construir la informacin para la mejor toma de decisiones y que esto permita fortalecer cada una de las gestiones de los gobiernos provinciales”, apunt.

El funcionario advirti que “en un contexto como el actual, tan complejo y que puede sufrir variaciones, es fundamental analizar las decisiones a adoptar y consolidar los acuerdos logrados de respetar, ante un cambio en la situacin epidemiolgica, la mnima unidad geogrfica posible en la toma de decisiones”.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202103/548056-educacion-vacunas-coronavirus-docente.html