“Mi padre consiguió todo lo que se propuso”

La muerte de Eddie Van Halen el pasado 6 de octubre fue la pérdida más fuerte y conmocionante del universo musical en 2020. Por su manera de tocar, técnica revolucionaria y sonido marca registrada, la guitarra eléctrica tuvo un antes y un después desde el lanzamiento del debut homónimo de Van Halen en 1978. Ese grupo que Eddie desarrolló, con el que editó 12 discos de estudio (más dos en vivo) tuvo en su última etapa a su hijo Wolfgang Van Halen en el bajo, en reemplazo de Michael Anthony, cuyo debut se produjo durante una gira en 2007 con apenas 16 años de edad.

La última actividad de Van Halen como grupo fue en el año 2015, con la edición del álbum doble Tokyo Dome Live in Concert. Mientras la banda emprendía una breve gira por América del Norte, Wolfgang comenzó a trabajar en un disco solista. La muerte de Eddie precipitó el debut de Wolfie: el 16 de noviembre editó “Distance”, un tema en homenaje a su padre. Mammoth WVH fue el nombre elegido para este nuevo inicio, el mismo que Eddie junto su hermano baterista Alex y Michael Anthony usaron para dar sus primeros pasos como banda, antes de conocer al cantante David Lee Roth y convertirse en Van Halen.

El desafío para el menor de los Van Halen no es sencillo, como lo sería para cualquiera que intente abrirse paso en la escena musical con ese nombre de origen holandés en el documento. Y él lo tiene claro: “La idea es que mi banda pueda tener un desarrollo, crecer, entretener al público, poder mejorar como músico y en ese camino ser capaz de separarme del legado que la gente pueda asociar inconscientemente por el apellido que llevo”.

Me parece importante revisar, ordenar y digitalizar buena parte del material que dejó grabado mi padre, voy a avanzar en ese sentido.

¿”Distance” ya estaba en progreso o fue escrita una vez que falleció Eddie?
“Distance” fue una de esas canciones que escribí durante los años que llevo trabajando en mi disco, para el cual ya tengo grabados 28 temas. Esa era una de las que nunca había sido terminada y decidí hacerla para mi padre. Grabé todos los instrumentos y le dediqué la letra.

En general, el tema fue muy celebrado por el público y en distintos charts llegó a los primeros puestos. ¿Lo esperabas?
La verdad que la respuesta fue increíble. Jamás esperé que fuera tan bien recibida y lograra tanta exposición. Realmente me conmovió.

Si tuvieras que describir tu disco para alguien que ni siquiera está al tanto de tu apellido, ¿qué le dirías?
(Piensa) Creo que todo el mundo va a poder encontrar algo para disfrutar en este disco. Si realmente te entretiene la música, seguro algo te va a atrapar. El productor es Elvis Baskette, que me ayudó mucho a darle forma a todo el álbum, y podría decirse que es la otra mitad de este proyecto. Está casi todo listo y debería salir para la primera mitad del año próximo.

Mammoth WVH tiene su primer show agendado para octubre de 2021. ¿Ya comenzaron con los ensayos?
Si, de hecho vengo haciéndolo desde octubre de 2018. Mi padre vino a todos los ensayos que hicimos, le encantaron y me dio una especie de sello de aprobación, lo cual para mi significa todo. Tengo a mi gran amigo Garret Whitlock en batería, Frank Sidoris -que es parte de la banda solista de Slash- en guitarra, y Ronnie Ficarro -que fue parte del grupo Falling in Reverse- en el bajo. Es un grupo de excelentes músicos y grandes personas.

Fuente: https://silencio.com.ar/entrevistas/en-profundidad/wolfgang-van-halen-mi-padre-consiguio-todo-lo-que-se-propuso-50096/