Osvaldo “Bocón” Frascino, bajista de Pescado Rabioso y guitarrista de Engranaje, murió ayer jueves a los 72 años. El músico, que fue coautor con Luis Alberto Spinetta de “Me gusta ese tajo”, “Algo flota en la laguna”, “Dulce 3 nocturno” y “Mi espíritu se fue”, sufría de problemas en el hígado.
Dueño de un estilo personal, Bocón Frascino se destacó en los comienzos de rock argentino, cuando zapaba con Moris y Pajarito Zaguri en La Cueva. En 1968 formó Engranaje, banda por la que pasaron efímeramente Pappo y Droopy Gianello (que se fue a Arco Iris). En el inicio de la banda, Bocón tocaba en bajo, pero volvió a su primer amor cuando se fue el Carpo. “(Litto) Nebbia le ofreció una Gibson negra y un equipo Fender ,y el tipo piró a Los Gatos… lógico, ¡nadie tenía un equipo así en esos tiempos!”, recordó el fundador de la banda.
En 1971, Black Amaya convenció a Bocón Frascino de tocar el bajo en el trío que quería formar Luis Alberto Spinetta. “No sé qué onda, pero en esa época no había bajistas, loco. Yo quería tocar la viola y me daban un bajo”, se reía más tarde el músico. Junto al Flaco, compuso tres temas del primer álbum de Pescado Rabioso, Desatormentándonos, pero pronto dejó la banda para volver a tocar la guitarra.
Aunque su lugar lo ocupó David Lebón, Pescado Rabioso grabó uno de los temas de Bocón, “Mi espíritu se fue”, en Pescado II. El propio guitarrista hizo una versión junto a una renovada formación de Engranaje en 2014, grupo con el que grabó cuatro álbumes. También fue parte de Sacramento y grabó en el disco de Carola Cutaia.
Bocón Frascino participó de la noche de Las Bandas Eternas en Vélez, donde Spinetta lo presentó como “guitarrista estrella”. “Cuando me enteré de la movida le hablé al Flaco y me dijo: ‘Tengo casi todo armado, pero te tiro una buena: tocás los dos solos de ‘Me gusta ese tajo’, porque sé que no tocás más el bajo’. Fue bueno, porque se ve que la gente estaba esperando un rock and roll, y ahí entré yo, bien eléctrico”, contó luego el músico.