Florian Schneider, la mitad fundadora de Kraftwerk, murió hoy miércoles a los 73 años; hasta ahora no han sido reveladas las causas de su fallecimiento. El músico había dejado la banda pionera de música electrónica en noviembre de 2008, tras casi cuarenta años de carrera. Con el grupo alemán visitó dos veces la Argentina, para los shows en el estadio Obras en 1998 y 2004.
Junto al cantante y músico Ralf Hutter, en 1970 Florian Schneider creó Kraftwerk, banda con la que se adelantaron al surgimiento del tecno. En una época muy anterior al uso de las computadoras para hacer música, ellos mismos construían los instrumentos con los que generaban sonidos nunca antes escuchados. En los comienzos del grupo, Schneider tocaba la flauta, pero luego se encargó de sintetizadores y vocoder.
Kraftwerk publicó diez álbumes, pero fue recién con el cuarto, Autobahn (1974), que llamó la atención internacionalmente por el futurismo de su sonido. Su producción continuó con obras maestras como Radio-Activity (1975), Trans-Europe Express (1977) y The Man-Machine (1978). Computer World (1981) y Electric Café (1986) tuvieron cierto suceso, pero no fueron tan innovador como los anteriores. Su próximo (y último) trabajo de estudio llegó recién en 2003: Tour de France Soundtracks.
La influencia de Kraftwerk no sólo se extendió dentro de la música electrónica, donde los de Dusseldorf son una referencia inevitable, sino hacia terrenos como el hip hop y el rock. David Bowie, por ejemplo, fue uno de los que cayó bajo el influjo de esos sonidos que parecían producidos por robots, y discos como Low y Heroes son la prueba fehaciente. En este último álbum, el Duque Blanco incluyó un tema llamado «V-2 Schneider» en honor a Florian.
Fuente: https://silencio.com.ar/noticias/lo-ultimo/murio-florian-schneider-cofundador-de-kraftwerk-46865/