Murió Little Richard, uno de los fundadores del rock and roll

Murió Little Richard, uno de los fundadores del rock and roll

El pianista, compositor y cantante estadounidense Little Richard, una de las leyendas del rock por haber abierto camino para la popularidad del género, murió hoy a los 87 años.

La información, difundida por el hijo del músico a través de la revista Rolling Stone, no dio cuenta de las causas del deceso de Richard, un nombre fundamental en la historia y el desarrollo del rock.

El artista, inicialmente conocido en la Argentina bajo el absurdo seudónimo de Ricardito, formó junto a Chuck Berry y Jerry Lee Lewis una suerte de triunvirato fundacional del rock en el que abrevaron Elvis Presley, The Beatles y The Rolling Stones.

Era uno de los últimos padres del rock and roll que seguía vivo. “Sólo quedamos Jerry Lee Lewis y yo”, había reconocido en octubre de 2017 tras la muerte de Fats Domino.

Richard Wayne Penniman nació en 1932 en el seno de una familia afroamericana muy humilde del sur de Georgia, en medio de la segregación racial que existía en aquella época. “Vengo de un barrio pobre y eso nunca se olvida”, afirmó en una ocasión.

Era tan flaco que lo apodaron Little Richard, nombre que conservó durante toda su carrera artística. Tercero de 12 hermanos, su padre era contrabandista de whisky y fue asesinado cuando él tenía 19 años. “Me rompí por dentro”, contó alguna vez. Aquella experiencia le dio fuerzas y el convencimiento y la perseverancia para saber que algún día conseguiría lo que quería.

En aquel entonces los negros de Georgia sólo vivían en zonas insoportablemente ruidosas junto a las vías del tren, recordaba: “los trenes hacían temblar las casas por la noche. Yo los escuchaba de niño y pensaba: ‘Algún día haré una canción que suene exactamente así’”.

Su carrera

Con un grito, casi incomprensible, Little Richard lanzó el rock and roll al mundo. “A wop bop a loo mop alop bom bom” aulló al empezar a grabar la ya legendaria “Tutti Frutti” en un estudio de Nueva Orleans. La idea de ese arranque le había llegado poco antes, sobre el escenario, inspirado por un ritmo de batería.

“Tutti Frutti” escaló en los ránkings y el hasta entonces desconocido Little Richard se convirtió en una estrella de la noche a la mañana. Aquella canción abrió una nueva era en la música, asegura la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.

Durante tres años disfrutó de las mieles del éxito, hizo giras por los Estados Unidos y sus conciertos reunían a blancos y negros en plena segregación racial, para indignación de los políticos y asociaciones ultraconservadoras. Por aquella época publicó canciones como “Long Tall Sally”, “Good Golly, Miss Molly” y “Lucille”, que fueron interpretadas por artistas como The Beatles, Elvis Presley y Creedence Clearwater Revival, entre muchísimos otros.

La religión

Pero de pronto, todo se acabó. En 1957, durante un viaje para tocar en Australia, Little Richard decidió por sorpresa dejar la música y convertirse en predicador. Desde entonces el extravagante músico vive entre la iglesia y la música.

Intentó volver al espectáculo en varias ocasiones, ayudó en sus inicios al joven Jimi Hendrix, salió de gira por Europa con los Rolling Stones, entonces bastante desconocidos, intentó hacer carrera como actor y publicó discos imprescindibles para el funk y el soul. Pero siempre volvía a su mundo religioso y al gospel.

Desde hace años vivía en Tennessee, alejado de los reflectores, y desde hace años se especulaba sobre su estado de salud. Aunque él aseguraba encontrarse bien. “Dios fue bueno conmigo. Voy a la iglesia todos los sábados, no falto nunca, me siento estupendo”, afirmó en 2017 en una de las pocas entrevistas que había concedido últimamente.

Fuente: http://crock.com.ar/murio-little-richard-uno-de-los-fundadores-del-rock-and-roll/