Al cumplirse 66 años del bombardeo a Plaza de Mayo, que tuvo como objetivo matar al entonces presidente Juan Domingo Perón, dirigentes y funcionarios conmemoraron la fecha y compartieron en sus redes fotografías de la época o frases alusivas. “No nos han vencido”, sostuvieron desde el Frente de TodosEn Twitter, los mensajes en memoria del ataque de aviones de la Marina sobre la Casa de Gobierno y Plaza de Mayo que asesinó a más de 300 personas y cientos de heridos se convirtieron en tendencia.A primera hora, el Partido Justicialista publicó en su cuenta oficial de la red social: “A 66 años de los sanguinarios bombardeos de Plaza de Mayo, recordamos a sus más de 300 víctimas fatales y a los más de 700 heridos”.
A 66 años de los sanguinarios bombardeos de Plaza de Mayo, recordamos a sus más de 300 víctimas fatales y a los más de 700 heridos. Hoy seguimos repudiando este ataque artero cuya víctima no fue solo un espacio político, sino la democracia en su conjunto.#NoNosHanVencido pic.twitter.com/vUWvtZXkch
— Partido Justicialista (@p_justicialista) June 16, 2021
“Hoy seguimos repudiando este ataque artero cuya víctima no fue solo un espacio político, sino la democracia en su conjunto. #NoNosHanVencido”, agregó el PJ.A su turno, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, publicó: “El bombardeo a Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955 fue una masacre. Con el objetivo de matar a Perón asesinaron a más de 300 personas y cientos fueron heridas”.Cafiero también posteó una pintura de Daniel Santoro sobre la escena del bombardeo y aseveró: “Ejercitar la memoria y responder al odio con amor, siempre. No nos han vencido”.
El bombardeo a Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955 fue una masacre. Con el objetivo de matar a Perón asesinaron a más de 300 personas y cientas fueron heridas.
Así lo retrató Daniel Santoro. Ejercitar la memoria y responder al odio con amor, siempre. No nos han vencido. pic.twitter.com/hVxyMlS3sb
— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) June 16, 2021
Por su parte, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, publicó un video que compara cómo quedó Plaza de Mayo y la Casa de Gobierno después del bombardeo con la actualidad.»Mi homenaje y recuerdo para todas las personas que fallecieron en ese criminal hecho, repudiable para quienes deseamos vivir en paz y en democracia, con respeto a los derechos humanos y a las instituciones», dijo Rossi.
Hace 66 años se producían los bombardeos a la Plaza de Mayo.
Mi homenaje y recuerdo para todas las personas que fallecieron en ese criminal hecho, repudiable para quienes deseamos vivir en paz y en democracia, con respeto a los derechos humanos y a las instituciones. pic.twitter.com/LNKdlB4mTz
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) June 16, 2021
En tanto, la diputada nacional y vicepresidenta del PJ, Cristina Álvarez Rodríguez, señaló: «El 16 de junio de 1955 se produjo el bombardeo de Plaza de Mayo, un intento de golpe de Estado al gobierno de Perón en el que hubo más de 300 muertes y miles de heridos».»A 66 años de uno de los hechos más dolorosos, honramos la memoria de las víctimas. No olvidar», agregó.
El 16 de junio de 1955 se produjo el bombardeo de Plaza de Mayo, un intento de golpe de Estado al gobierno de Perón en el que hubo más de 300 muertes y miles de heridos.
A 66 años de uno de los hechos más dolorosos, honramos la memoria de las víctimas.
No olvidar. pic.twitter.com/VuWB9laLgJ
— Cristina Alvarez Rodríguez (@CrisAlvarezRod) June 16, 2021
En una serie de tuits, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, manifestó: «Hace 66 años la Argentina sufría una de las más grandes muestras de odio de la que tengamos memoria: el bombardeo a la Plaza de Mayo. Era la antesala del golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Juan Domingo Perón. Pero antes que nada era un golpe contra el país».Y continuó: «La historia no detiene su paso, y es tarea de todos hacer memoria para impedir que el odio y la intolerancia desplacen el sentido de la solidaridad y la justicia social que necesitamos en tiempos tan difíciles como el que vivimos».
La historia no detiene su paso, y es tarea de todos hacer memoria para impedir que el odio y la intolerancia desplacen el sentido de la solidaridad y la justicia social que necesitamos en tiempos tan difíciles como el que vivimos.
— Gustavo Bordet (@bordet) June 16, 2021
Bordet cerró: «A pesar de aquella brutal violencia que dejó centenares de personas muertas y miles de heridos, y de la dictadura que sobrevino tres meses después, el pueblo argentino no cesó en su lucha por la libertad y empezaría el camino de la resistencia para recuperar la democracia».La intendenta del municipio bonaerense de Quilmes, Mayra Mendoza, afirmó: «Hace 66 años se desató el bombardeo a Plaza de Mayo Este hecho dio inicio a los años más oscuros de Argentina. #NoNosHanVencido».
Hace 66 años se desató el Bombardeo a Plaza de Mayo donde perdieron la vida muchos argentinos y argentinas.
Este hecho dio inicio a los años más oscuros de nuestro país.#NoNosHanVencido ✌🏼 pic.twitter.com/uQ1KWESYfP
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) June 16, 2021
Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, fustigó: «A 66 años de los bombardeos a Plaza de Mayo repudiamos la masacre y la cobardía de quienes en nombre de la libertad, conspiraron, fusilaron y traicionaron». «Son los anti Patria de siempre. Nosotros seguimos firmes con las mismas convicciones. No nos han vencido. #Peronismo2023», remató.En el mismo sentido fue el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, quien escribió: «Y un día bombardearon a la población civil».
Dorita era sindicalista. Estaba en Plaza de Mayo ese 16 de junio de 1955 porque se sabía, "querían voltear a Perón". Sobrevivió al bombardeo. Se casó con un compañero que conoció ahí. Tuvo un hijo que fue secuestrado y desaparecido en 1976.
Saben qué?#NoNosHanVencido pic.twitter.com/zxRQ5XMJsz
— 💚 Pato 🌞 (@PatoCoronelDiaz) June 16, 2021
Llevamos 66 años resistiendo bombas, tiros, desaparecidos, muertos, traiciones. Siempre volvemos, una y otra vez. Siempre mejores. #NoNosHanVencido pic.twitter.com/RyzscpahIt
— Martina Ferro (@lanegraferro) June 16, 2021
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/348612-no-nos-han-vencido-el-recuerdo-en-las-redes-del-bombardeo-a-