25 de junio de 2024

LA JUEZA MARÍA SERVINI LIBERÓ A 17 DETENIDOS DURANTE LA MANIFESTACIÓN CONTRA LA LEY BASES

Tanto los familiares como los organismos de Derechos Humanos confirmaron que la jueza María Servini liberó a algunos de los detenidos durante la manifestación que se organizó el miércoles mientras el Senado trataba la Ley Bases.

Según la información que difundió la la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia los excarcelados por la titular del Juzgado Federal N° 1 fueron 17. En tanto que los que permanecen detenidos son 16.

Más temprano referentes políticos, dirigentes de organismos de derechos humanos e integrantes de agrupaciones sociales y sindicales reclamaron la “inmediata liberación” de las personas detenidas durante las protestas en Plaza Congreso con la sanción de Ley Bases, y denunciaron que estos ciudadanos aún permanecen privados de su libertad “bajo tratos denigrantes”.

Los liberados

1) OTTOGALI, Sofia Belén
2) DURO, Gonzalo
3) DI ROCO, Martin
4) LATORRE, Mateo;
5) MOYANO, German
6) KLAUS LEONE, Fernando
7) SLEME, Ricardo Shariff
8) ITURBURU, Diego Ignacio
9) MÉNDEZ, Román Esteban
10) DE LA VEGA, Luis Alberto
11) LONGO, Nora
12) OCAMPO, Mía Pilar
13) OCAMPO, Belén Yanina
14) OCAMPO, Ramón Remigio
15) RAMIREZ, Matías Lionel
16) ADANO, Santiago Lautaro
17) ORTIZ, Brian Ezequiel

Los que aún están detenidos

1) SICA, David
2) CALARCO ARREDONDO, Patricia
3) ESPINETTO, Juan Ignacio
4) JUAREZ OLIVA, Camila Belén
5) MAYORGA, Nicolas Daniel
6) LYARDET, Saya Jazmín
7) MALLEA, Héctor David
8) FERREIRA, Cristian Darío
9) COLOMBO, Juan Pablo
10) CERRUTI, María de la Paz
11) TOLABA, Ramona
12) PUGLIA, Lucia Belén
13) VALIENTE, Cristián Fernando
14) GOMEZ, Facundo Ezequiel
15) GOMEZ, Roberto María de la Cruz
16) FAMULARI, Gabriel

Sin argumentos

“Pude leer una de las denegatorias, la de Lucía Belén Puglia, y, en realidad, no hay ningún argumento que justifique dejarla a ellas y liberar a otros. Es la absoluta subjetividad: que por la pena podría escaparse, que las pruebas que hay pendientes se podrían demorar todavía. Que se secuestraron numerosos teléfonos celulares y eso hay que investigarlo. Como si ella pudiera interferir, de alguna manera, en caso de ser liberada, en las pericias de los teléfonos celulares”, explicó uno de los abogados de la Liga por los Derechos Humanos.

Es algo que viola todos los principios básicos del derecho penal y procesal penal y todas las garantías”.

ABOGAD DE LA LIGA POR LOS DERECHOS HUMANOS.

“Es una argumentación paupérrima. Ni siquiera es la habitual; que tiene antecedentes, o no tiene domicilio. Es algo que viola todos los principios básicos del derecho penal y procesal penal y todas las garantías”, insistió el letrado.

FUENTE: somostelam.com.ar