
Segun el protocolo, ante la deteccin de un caso sospechoso, los directivos de los establecimientos debern «aislar la burbuja» y contactarse con el sistema de cobertura de salud y con la familia de los estudiantes.
Unas 88 «burbujas» escolares fueron aisladas o quedaron sin actividad desde el inicio de las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, el 17 de febrero, por casos de contagios y sospechosos de coronavirus, informaron fuentes del Ministerio de Educacin porteo.
Los voceros precisaron que 43 «burbujas» fueran aisladas y las otras 48 quedaron sin actividad, del total de 45.056 que existen en escuelas pblicas y privadas porteas.
Los voceros aclararon que las 45 que no tuvieron actividad, «puede ocurrir que ya hayan retomado las clases» al confirmarse los casos sospechosos como negativos de coronavirus.
Indicaron adems que «es difcil estimar la cantidad de alumnos afectados porquehay burbujas con distinta cantidad de alumnos, hay espacios con 15 y otras de 30 que estn divididas».
De acuerdo al protocolo dispuesto por el Gobierno porteo ante la deteccin de un caso sospechoso de coronavirus, los directivos de los establecimientos debern «aislar la burbuja» y contactarse con el sistema de cobertura de salud; en tanto que cuando sean estudiantes se tendr que contactar a la familia.
En el ltimo informe difundido del operativo en los centros de testeo a docentes y no docentes de escuelas pblicas y privadas, desde el 8 de febrero, fecha en la cual retornaron a la actividad en las escuelas antes del inicio de las clases presenciales, fueron confirmados 304 casos positivos.
El secretario de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo de la Unin de Trabajadores de la Educacin, Pablo Francisco, dijo a Tlam que «estas primeras semanas de clases presenciales estuvieron marcadas por la falta de elementos de proteccin, demoras en la entrega de productos de limpieza y dificultades con los termmetros que se usan en el ingreso a las escuelas».
Respecto de los casos de coronavirus, el dirigente precis que «desde el 8 de este mes, llevamos registrados ms de 110 casos positivos de docentes, unos 20 casos ms de auxiliares y otros 22 de estudiantes» a partir de datos aportados por las comunidades educativas de escuelas de gestin pblica.