Para Sadaic, los aranceles a los shows por streaming son “una solución armoniosa”

Tras la ola de críticas desatada el fin de semana por el anuncio de la imposición de aranceles de propiedad intelectual para los shows en vivo por streaming, Sadaic publicó dos nuevos comunicados en los que calificó la decisión como una “solución armoniosa” y asegurando que apoyará proyectos que permitan “un mejor transcurso de la crisis”.

“Para que no haya dudas en el uso de música en la web” es el título del primero de los mensajes, difundido tanto en la base de mails de la entidad como en su sitio en internet. Allí se aclara que no se deberán pagar derechos de autor “por subir obras musicales a la web vía YouTube, Facebook o Instagram para difusión, promoción y ejecución pública” si quienes publican los videos son los autores, compositores o intérpretes.

En tanto, sí deberán abonar el canon “aquellos que soliciten un pago a quienes deseen ver el evento musical, o quienes tengan como auspiciantes, marcas comerciales o similares como forma de publicidad y/o promoción entre otros conceptos, sean los programas en vivo o pregrabados”, manteniendo el gris sobre ciertas prácticas de las últimas semanas, como los shows con entrada paga aunque emitidos a través de streamings privados de YouTube.

El segundo mensaje, a modo de carta abierta, destaca que “la crisis sanitaria, con sus consecuencias económicas que afectan al país y al mundo, impacta especialmente en los autores y compositores”, por lo que busca evitar la “desprotección económica” de sus representados.

Si bien se aclara que, “salvo las excepciones que establece la ley”, el uso de obras musicales no puede ser gratuito, Sadaic destaca como un logro la existencia de “canales gratuitos en plataformas digitales”. En el resto de los casos, explican, “el nivel de las tarifas guarda relación con la importancia que tenga el uso de la música”.

“No se trata de impedir, obstaculizar ni perjudicar la actividad musical de la que somos parte, sino de dar una solución armoniosa de los diversos intereses en juego”, agrega la entidad, para luego aclarar que -sin renunciar a “la defensa de los autores y compositores”-, “siempre estará dispuesta a colaborar y apoyar todo proyecto que signifique el desarrollo y el fomento de la actividad que nos nuclea para un mejor transcurso de la crisis”.

Fuente: https://silencio.com.ar/noticias/lo-ultimo/para-sadaic-los-aranceles-a-los-shows-por-streaming-son-una-solucion-armoniosa-47058/