Perú: Sagasti confirmó a casi 500 personas vinculadas al poder en el escándalo – OmRadio.ar

Presidente de Perú, Francisco Sagasti

Presidente de Per, Francisco Sagasti

El presidente de Per, Francisco Sagasti, confirm que 487 personas se vacunaron «extraoficialmente», entre ellas altos cargos y servidores pblicos, que «aprovecharon su posicin para ser inmunizadas con las vacunas de Sinopharm» contra el coronavirus, en un escndalo que alcanza al expresidente Martn Vizcarra y provoc la salida del gobierno de al menos dos ministras, entre ellos la titular de Salud, Pilar Mazzetti.

Sagasti reiter la noche del lunes un mensaje a la nacin su «indignacin y decepcin por haber conocido que 487 personas, entre ellas muchos funcionarios pblicos, aprovecharon su posicin para ser inmunizados con las vacunas de Sinopharm que llegaron en complemento a aquellas que se usaron en los ensayos clnicos en nuestro pas», recogi la agencia estatal de noticias Andina.

Entre las personas que recibieron la inoculacin sin que les correspondiera se encuentran la exministra Mazzetti, que primero neg haberla recibido y ahora en una carta pblica lo confirm y dijo que se trat de «el peor error» de su vida, y la de Relaciones Exteriores Elizabeth Astete, que renunci el lunes al cargo.

Segn el diario El Comercio, que cita fuentes del programa de ensayos de Sinopharm, Mazzetti se vacun a mediados de enero y recibi la segunda dosis el 6 de febrero en las instalaciones de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), rese la agencia de noticias Europa Press.

El presidente confirm que el listado de personas que fueron beneficiadas con la vacuna se enviar a la Contralora General de la Repblica, a la Fiscala, a la Procuradura General del Estado y a la comisin investigadora formada

De esa manera, la entonces ministra recibi el antdoto de Sinopharm antes de la llegada del primer lote de vacunas contra el coronavirus, que aterriz el 7 febrero en el pas.

Sagasti -el cuarto presidente en lo que va del presente perodo quinquenal de Gobierno- mostr un «sentimiento profundo de dolor, porque estas personas que formaron parte de nuestro Gobierno de transicin faltaron a su deber de servidoras pblicas y a su lealtad con la presidenta del Consejo de Ministros y conmigo».

Tras admitir el domingo que recibieron la vacuna el exviceministro de Salud Pblica Luis Surez y la canciller Astete; el ministro de Salud, scar Ugarte, anunci este lunes que el Gobierno abri una investigacin sobre la supuesta vacunacin «extraoficial» llevada a cabo por altos cargos, que habran llegado a una serie de acuerdos con las empresas farmacuticas para inmunizarse de forma subrepticia.

Segn haba adelantado horas antes Ugarte a la emisora RPP, «la primera versin en el Ministerio de Sanidad puede ser de entre 15 y 20 vacunados».

El presidente confirm que el listado de personas que fueron beneficiadas con la vacuna se enviar a la Contralora General de la Repblica, a la Fiscala, a la Procuradura General del Estado y a la comisin investigadora formada por Ugarte para que se inicien las acciones que correspondan.

La fiscal seal que el expresidente reconoci haber recibido la dosis junto a su esposa en octubre de 2020 como «voluntarios» de ensayos clnicos, pero la UPHC ha negado esa versin

Por otro lado, la fiscal de la nacin, Zoraida valos, abri una investigacin preliminar contra el expresidente Martn Vizcarra, ahora candidato al Congreso por el partido Somos Per, por los presuntos delitos de concusin, negociacin incompatible y aprovechamiento del cargo debido a indicios de irregularidad en la administracin de los inmunizadores adicionales a l y a su esposa, tal y como ha confesado el exdirigente.

Segn un documento fiscal de valos, al que ha tenido acceso el diario El Comercio, existen diversas incongruencias en las versiones de Vizcarra sobre la aplicacin de estas vacunas.

En concreto, la fiscal seal que el expresidente reconoci haber recibido la dosis junto a su esposa en octubre de 2020 como «voluntarios» de ensayos clnicos, pero la UPHC ha negado esa versin al indicar que ni l ni su pareja estaban dentro de los padrones de voluntarios.

«Existen datos objetivos que dan cuenta de una serie de irregularidades en el procedimiento mdico de vacunacin, que se realiz de manera oculta el entonces presidente de la Repblica, Martn Vizcarra», seala de este modo el documento fiscal que apunta adems a que «resulta razonable la hiptesis de que habra utilizado de modo indebido el poder que le brindaba el alto cargo».

Asimismo, la Fiscala tambin ha hecho hincapi en que, por el momento, no existen indicios que apunten a una «negociacin de los contratos» por parte de Vizcarra ya que, aunque Per fue elegido como uno de los territorios donde Sinopharm realizara la fase tres de los ensayos clnicos, «tal procedimiento no implica necesariamente futuros contratos de adquisicin de vacunas».

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202102/544717-peru-francisco-sagasti-coronavirus-vacunacion-irregular.html