Premios Gardel 2022: Wos se llevó la estatuilla de oro

En lo que fue su noche consagratoria en los Premios Gardel, Wos alzó la estatuilla de oro por Álbum del año. El autor de “Niño gordo flaco” obtuvo no solo el máximo galardón de la noche, sino que también fue el artista que triunfó en más categorías, al salir victorioso también en los rubros Ingeniería de Grabación, Álbum de Rock Alternativo, Canción de Rock (“Que se mejoren”), Colaboración de Música Urbana (“Cambiando la Piel” con Nicki Nicole), Productor del Año (Facundo Yale por Oscuro éxtasis).

La ceremonia, que fue la primera presencial en dos años, tuvo una alta presencia de artistas de género urbano entre los premiados. Trueno se llevó tres premios: Mejor Álbum en Vivo por Atrevido, Mejor Canción de Música Urbana por “Dance Crip” y Mejor Video Clip Corto por el mismo single; Nathy Peluso alzó la estatuilla a Grabación del Año con “Mafiosa”; Nicki Nicole recibió premio a Mejor Álbum de Música Urbana y también por su colaboración con Wos; Tiago PZK fue reconocido como Nuevo Mejor Artista, y Catriel ganó en la categoría de Mejor Álbum Conceptual gracias a El Disko.

En un aire de recambio generacional, Conociendo Rusia se llevó al premio a Álbum Artista de rock, una categoría que Mateo Sujatovich, compartió con Andrés Calamaro, Fito Páez y Palo Pandolfo. Airbag, el trío de los hermanos Sardelli, alzó el trofeo a Mejor Álbum de Rock gracias a Al parecer todo ha sido una trampa, un rubro en el que también estaban nominados Las Pelotas y Andando Descalzo. “Miénteme” el single a dúo entre Tini y María Becerra fue la canción más votada por el público en redes sociales, cosechando el premio a Mejor Canción del Año. El single obtuvo también el galardón cómo Mejor Canción de Pop.

En su regreso a la presencialidad en el Movistar Arena, la edición 2022 de los Premios Gardel contó con siete performances en vivo, caracterizadas por cruces de géneros entre los artistas convocados. La apertura estuvo a cargo de La Konga y Nahuel Pennisi, que dieron el puntapié inicial con un medley entre “Te mentiría” y “Universo paralelo”. Después, Rusherking y Alejandro Lerner interpretaron juntos su versión de “Después de ti”, mientras que Gustavo Santaolalla participó de manera remota desde Los Ángeles para una versión de “Solo le pido a Dios” con Cazzu y Abel Pintos.   

En el año en que El amor después del amor cumple tres décadas de vida, un seleccionado de artistas femeninas recorrió varias de las canciones icónicas del disco. Julieta Laso, Zoe Gotusso, Chita y Miau Trío se turnaron para ponerle la voz a sendas versiones comprimidas de de “Tumbas de la Gloria”, “Dos Días en la Vida”, “El Amor Después del Amor” y “Un Vestido y Un Amor”. Jey Mammon, conductor de la ceremonia junto a Eleonora Pérez Caressi, se sumó a la interpretación de “Zamba para olvidar” que realizó Ángela Torres, mientras que Airbag fue la única banda que se presentó sin compartir escenario, con un comprimido de canciones propias que incluyó “Intoxicarme”, “Por mil noches” y “Cae el sol”.

Fuente: Silencio.com.ar