
Reino Unido tendr que suspender unas cuatro semanas la vacunacin con AstraZeneca a los menores de 50 aos.
El Reino Unido tendr que suspender durante unas cuatro semanas la vacunacin a los menores de 50 aos anunciada para fin de este mes debido a un retraso en la entrega de cinco millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca fabricada en la India.
El Serum Institute en India, el mayor fabricante de vacunas del mundo, supuestamente retras un envo al Reino Unido porque su propio Gobierno necesitaba los suministros para los ciudadanos locales.
Segn pudo constatar el Financial Times, la creciente demanda de suministros de un fabricante indio de la vacuna de Oxford desarrollada por AstraZeneca est obstaculizando su capacidad para enviar dosis al Reino Unido,
Se esperaba que un total de 10 millones de dosis ingresaran al Reino Unido, aunque no se haba especificado un plazo para los envos y solo llegaron 5 millones de dosis.
Segn la BBC, una carta enviada ayer por el NHS, como se le llama al sistema pblico de salud, instaba a los distintos centros que dejaran de reservar turnos para los menores de 50 aos y se concentraran en suministrar la segunda dosis.
El calendario previsto por el Gobierno britnico
La noticia se contrapone con las estimaciones brindadas por el responsable del rea de vacunas, Nadhim Zahawi, quien dijo que habra un «rpido aumento» en el nmero de personas que recibirn su primera dosis antes de fin de este mes.
Este mircoles, el Gobierno britnico anunci que 25 millones de ciudadanos ya han recibido una primera dosis, mientras que estimaba comenzar a vacunar a los menores de 50 a partir del 29 de marzo prximo, y su ministro de Salud, Matt Hancock, insisti en que el dficit era algo normal.
«Vamos a avanzar lo ms rpido que podamos, pero no ser tan rpido como podramos haber esperado durante algunas semanas»”
Robert Jenrick
Sin embargo, esta maana, el secretario de Vivienda, Robert Jenrick, en declaraciones a la BBC, si bien insisti en que an se cumpliran las fechas previstas, reconoci que estn experimentando algunos problemas de suministro, por lo que significa que el lanzamiento de la vacuna ser un poco ms lento de lo que esperaba.
Explic que son varios los fabricantes mundiales que estn experimentando problemas e insisti en que no haba una sola cadena de suministro a la que se pudiera culpar por los retrasos.
Tambin se neg a decir si el problema con India fue causado por un retraso en la fabricacin o por una decisin del gobierno indio de limitar las exportaciones de vacunas.

Desde el Gobierno britnico insistieron en que se cumpliran las fechas previstas.
Por otro lado, los gigantes farmacuticos Pfizer y AstraZeneca, rechazaron la afirmacin del NHS de que el Reino Unido se enfrenta a una escasez de vacunas e insistieron en que no existe una amenaza para los suministros.
En tanto, desde el Serum Institute dijeron al diario Telegraph que el retraso tiene que ver con que el Gobierno indio permita ms dosis al Reino Unido y aclar tambin que no hay un perodo de contrato estipulado ni un tiempo en el que se supone que se debe entregar estas dosis. Adems, neg que haya escasez de vacunas.
En ese sentido, el director general del Serum Institute, Adar Poonawalla, sostuvo al mismo diario que nunca hubo un compromiso de suministrar dosis al Reino Unido en un tiempo estipulado.
«Slo dijimos que ofreceramos nuestra ayuda. India ha permitido que 5 millones de dosis vayan al Reino Unido. El Gobierno indio decidir las dosis restantes que se entregarn en el momento oportuno. Mientras se equilibra la India y todas sus necesidades al mismo tiempo», asegur.
El Reino Unido tambin se enfrenta a una amenaza de la Unin Europea (UE), sobre una restriccin en las exportaciones de vacunas.
En ese sentido, este mircoles la presidenta de la Comisin Europea, Ursula von der Leyen, amenaz al Reino Unido con bloquear las exportaciones de vacunas si el Gobierno britnico sigue impidiendo que lleguen a la UE, vacunas de AstraZeneca producidas en fbricas de la isla.
Von der Leyen agreg que, ante la falta de reciprocidad de parte de los pases productores de vacunas contra el coronavirus, el bloque comunitario impulsara un endurecimiento de las condiciones para la exportacin de los antgenos.