
El crculo oscuro, en medio de un disco resplandeciente, est ubicado en el centro de la galaxia Messier 87.
Los astrnomos que obtuvieron la primera imagen de un agujero negro lograron captar la luz de sus campos magnticos, un paso importante para comprender mejor la dinmica de estos fenmenos csmicos, indic un estudio publicado hoy.
La imagen de un agujero negro supermasivo, un crculo oscuro en medio de un disco resplandeciente, ubicado en el centro de la galaxia Messier 87 (M87), situada a 55 millones de aos luz de la Tierra, se vio el 10 de abril de 2019 y dio la vuelta al mundo.
Esa imagen fue obtenida gracias a la iniciativa internacional Event Horizon Telescope (EHT) que reuni un total de ocho telescopios en el mundo y constituy la prueba ms directa de la existencia de estos fenmenos tan masivos y compactos que lo absorben todo, incluido la luz.
Dos aos despus, los cientficos del EHT tienen ms informacin sobre la mecnica de este agujero negro, cuya masa es varios miles de millones de veces superior a la del Sol, inform la agencia AFP.

En un artculo publicado en The Astrophysical Journal Letters, divulgaron una nueva imagen del objeto bajo una luz polarizada -como a travs de un filtro- y que permite «comprender mejor la fsica detrs de la imagen de abril de 2019», dijo el espaol Ivn Mart-Vidal, coordinador de los grupos de trabajo del EHT e investigador de la Universidad de Valencia.
«Observamos la realidad de lo que predecan los modelos tericos, es increblemente satisfactorio!», asegur, por su parte, Frdric Gueth, director adjunto del Instituto de Radioastronoma Milimtrica de Francia, cuyo telescopio de 30 metros en la Sierra Nevada espaola forma parte de la red EHT.
La polarizacin mostr la estructura del campo magntico situado en los bordes del agujero negro y permiti producir una imagen precisa de su forma, parecida a un torbellino de filamentos.
Este campo magntico extremadamente potente opone una resistencia a la fuerza de gravitacin del agujero negro. «Se produce una especie de equilibrio entre ambas fuerzas, como si fuera un combate, aunque al final gana la gravedad», explic Gueth a AFP.
«El campo magntico en el borde del agujero negro es suficientemente potente para hacer retroceder el gas caliente y ayudarlo a resistir a la fuerza de gravedad», detall Jason Dexter, de la Universidad de Colorado, de Boulder (Estados Unidos).
Aunque no hay materia capaz de salir del agujero negro una vez que fue engullida, el objeto csmico no se traga «100% de todo lo que se halla en su entorno: una parte se le escapa», segn Gueth.
La fuerza magntica permitira no solo extraer la materia, sino tambin expulsar a velocidades inmensas haces muy potentes, capaces de recorrer miles de aos luz.
Estos haces energticos proceden del ncleo del M87 y son uno de los «fenmenos ms misteriosos de esta galaxia», segn el Observatorio Europeo Austral (ESO).
La interaccin de fuerzas revelada por el EHT existira adems en todos los agujeros negros, desde los ms pequeos a los supermasivos, presentes en la mayora de galaxias, incluida la Va Lctea.
Puesto que ninguna «informacin» sale de los agujeros negros, la ciencia nunca podr observarlos directamente. «Lo que pasa en el interior seguir siendo un misterio. La clave est en comprender lo que sucede alrededor, porque forzosamente est relacionado», concluye Gheth.
La sesin anual de observacin simultnea de la red EHT, anulada en 2020 debido a la pandemia de coronavirus, se reanudar a finales de abril prximo con la incorporacin de nuevos telescopios, incluido el observatorio NOEMA de Francia, lo que permitir mejorar la precisin de las imgenes obtenidas.