Se podrán seguir en una plataforma las dosis aplicadas contra la Covid – OmRadio.ar

El objetivo del registro es transparentar y facilitar el acceso a información pública relativa al Plan Estratégico Nacional para la Vacunación.

El objetivo del registro es transparentar y facilitar el acceso a informacin pblica relativa al Plan Estratgico Nacional para la Vacunacin.

Desde este mircoles el Ministerio de Salud de la Nacin publicar en datos abiertos los registros de vacunacin contra el coronavirus, «con toda la informacin disponible sobre el proceso de inmunizacin ms importante de la historia sanitaria argentina, para su conocimiento, anlisis y estudio», se inform oficialmente.

Los datos, publicados en articulacin con la Secretara de Innovacin Pblica de Jefatura de Gabinete, se conforman a partir de los registros realizados por las 24 jurisdicciones en el Registro Federal de Vacunacin Nominalizado (NoMiVac), las responsables de la vacunacin en el territorio a travs de los distintos centros de vacunacin.

El objetivo del registro es transparentar y facilitar el acceso a informacin pblica relativa al Plan Estratgico Nacional para la Vacunacin contra la Covid-19, inform la cartera de Salud en un comunicado.

«Estamos poniendo a disposicin de la ciudadana y en lnea con la poltica pblica de datos abiertos, un registro pblico muy relevante, donde puede encontrarse toda la informacin disponible en relacin al proceso de vacunacin contra la Covid-19 que lleva adelante el Estado nacional junto a las 24 jurisdicciones del pas», declar la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Los nmeros

De acuerdo a ese registro, la Ciudad Autnoma de Buenos Aires (CABA) es el distrito que menos vacunas aplic en el rango etario de 70 a 79 aos, con el 4,9% de esa poblacin local inoculada mientras que el promedio del pas en ese segmento es del 22,1%.

En ese rango etario cuatro distritos vacunaron ms del 50% de esa poblacin (Neuqun, 50,1%; Tierra del Fuego, 57,9%; Tucumn, 53,9% y San Luis, 50,1%), en tanto la provincia de Buenos Aires vacun al 17,1% de esos adultos mayores.

Segn el ltimo Boletn Integrado de Vigilancia del Ministerio de Salud, desde el inicio de la pandemia «en trminos absolutos el grupo de 70 a 79 aos fue el que concentr la mayor cantidad de fallecidos», aunque «la letalidad ms elevada» se observ en los grupos de edad de 80 a 89 aos y en los mayores de 90 aos.

En cuanto a los fallecidos de menos de 60 aos, el 84,5% tena al menos una comorbilidad, y el 15,5% no registr ninguna, segn ese Boletn.

Estos datos explican por qu el rango de 80 a 89 aos es en el que ms se aplic la vacuna en el pas, a un total de 454.185 personas, el 44,8% del total de ese grupo.

La provincia que ms vacun en ese grupo fue Santa Cruz (85,3%), seguida de La Pampa (76%), Tierra del Fuego (75,7%) y Catamarca (74%), mientras que CABA vacun al 69,7% y la provincia de Buenos Aires, al 37,2%.

Del grupo de entre 60 y 69 aos fueron vacunadas 260.274 personas, el 7.3% del total.

Corrientes (14,3%), Misiones (13,9%), San Luis (13,4%) y Jujuy (12,9%) encabezan la lista de distritos que ms vacunaron a este grupo poblacional, mientras que CABA lo hizo al 9,1% y la provincia de Buenos Aires, al 8,7%.

El «dataset» incluye departamento o municipio, grupos de edad, sexo, lugar de residencia, lugar de aplicacin, fecha, tipo de vacuna y dosis aplicada, condicin de la aplicacin (personal de salud, estratgico, personas de 18 a 59 aos con factores de riesgo, o factores de 60 aos o ms), entre otra informacin.

Los casos informados se encuentran anonimizados para respetar la normativa de proteccin de datos personales.

Consultado por Tlam por este anuncio, el analista de datos Rodrigo Maidana, que publica sus visualizaciones en Twitter, afirm que «hasta ayer los nicos datos que se mostraban era una lnea para cada provincia en la que se indicaba qu clase de vacuna y qu cantidad haban recibido; este nuevo conjunto de datos es mucho ms completo».

En lneas generales, consider que «hay diferencias en el avance de la vacunacin que tienen que ver con las estrategias que asume cada provincia» y dijo que «si miramos el marco internacional no somos ni los mejores ni los peores; la buena noticia es que no hay problemas logsticos y no se dej de vacunar en las provincias».

Con esta informacin disponible, el senador Martn Barrionuevo, contador pblico y analista de datos, apunt que la poblacin de ms de 60 aos alcanzada por la primera dosis (1,1 milln de personas) es el 15,6% del total, el 10,5% de docentes y personal de seguridad (188.333), el 9,7% de las personas de entre 18 a 59 aos con factores de riesgo (521.556) y el 93,4% del personal de salud (873.699).

A nivel pas los alcanzados con la primera dosis de la vacuna son el 5,9% del total de la poblacin (2.,694.454 millones) y los que recibieron el esquema completo son 634.479 personas.

El registro con esta informacin desagregada se actualizar a diario y se puede consultar en la siguiente pgina.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202103/548546-seguimiento-online-dosis-vacunas-coronavirus-argentina.html