El canciller Felipe Solá mantuvo este martes en la ciudad italiana de Matera un encuentro con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony John Blinken, con quien coincidió en «fortalecer la confianza mutua» y el «diálogo sincero» entre Buenos Aires y Washington. Solá arribó esta mañana a la ciudad de Matera para participar de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores y Desarrollo del G20 y, en ese marco, se reunió con Blinken este mediodía, donde además ambos compartieron la «preocupación» por la situación en Nicaragua y la necesidad de avanzar en forma conjunta en los desafíos regionales y globales.
En la reunión de trabajo que se extendió por más de 40 minutos, los funcionarios repasaron distintos aspectos de la agenda bilateral, hablaron de la renegociación de la deuda argentina con el FMI y remarcaron las coincidencias entre las administraciones de Alberto Fernández y Joe Biden en materia de cambio climático.
En un clima cordial y constructivo, Solá y Blinken acordaron la necesidad de «fortalecer la confianza mutua, seguir manteniendo un diálogo sincero en todos los temas comunes -incluso en aquellos donde sus gobiernos no piensan igual- y poder avanzar en los desafíos regionales y globales», informó el Palacio San Martín en un comunicado.
#G20 | Muy buen primer encuentro con el secretario de Estado norteamericano @SecBlinken. Acordamos mantener un diálogo sincero en todos los temas comunes, incluso en aquellos en los que no pensamos igual, para poder avanzar en los desafíos regionales y globales. pic.twitter.com/yE22WRZZLp
— Felipe Solá (@felipe_sola) June 29, 2021
Los cancilleres dialogaron sobre la agenda contra el cambio climático y recordaron de manera positiva la participación del presidente Alberto Fernández, invitado por Biden, en la Cumbre de Líderes sobre el Clima organizada en abril por Estados Unidos.
En ese sentido, Blinken destacó el «compromiso y liderazgo» argentino en la materia, de cara a la próxima COP 26, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.Asimismo, el jefe del Palacio San Martín y el representante de la Casa Blanca conversaron sobre los efectos y respuestas globales ante la pandemia de coronavirus y el carácter transitorio de las restricciones a los vuelos como forma de combatir la llegada de la variante Delta al país.
En otra parte del encuentro, Solá destacó el discurso del presidente Biden al cumplirse 100 días de su Gobierno, en el que habló sobre incentivos a la recuperación económica, el empleo y la sindicalización, entre otros temas.Ambos cancilleres analizaron también la situación de Nicaragua y compartieron su «preocupación» sobre los últimos acontecimientos sucedidos en ese país, con la detención de varios líderes opositores.La reunión no estuvo exenta de algunos planteos por parte de Solá, quien señaló a su par estadounidense el problema del acceso al mercado del biodiesel argentino en los Estados Unidos y cuestionó los aranceles compensatorios.
Durante la reunión planteé el problema de la pérdida del mercado de Estados Unidos para el biodiesel argentino y cuestioné los aranceles compensatorios. Dialogamos también sobre la agenda climática y @SecBlinken destacó el liderazgo de la Argentina en el tema. pic.twitter.com/CKFfp5Y2T1
— Felipe Solá (@felipe_sola) June 29, 2021
Dentro del temario también se debatió sobre la deuda argentina y el secretario de Estado norteamericano afirmó conocer el planteo de la Casa Rosada al FMI de obtener mayor flexibilidad a la hora de las negociaciones.
Por último, Solá detalló el plan de inmunización argentino, con las diferentes vacunas que se están aplicando en el país, y valoró la decisión del presidente Biden de «hacer una donación (de dosis) para enfrentar la situación de pandemia, y por considerar a la Argentina entre los países para recibirlas».Del encuentro también participaron el embajador ante los Estados Unidos, Jorge Argüello; el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, y el embajador argentino ante la República Italiana, Roberto Carlés.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/351416-sola-se-reunio-con-el-secretario-de-estado-de-los-estados-un