Daniel Hernández es el nombre real del rapero que más llamó la atención en lo que va de 2020. Tiene tan solo 24 años, acaba de salir de prisión y en el medio copó las listas de streams de todo el mundo. ¿Su arte es profundo, entretenido u innovador? Nah, pero Tekashi 6ix9ine es el Michael Jordan de llamar la atención. Gracias a la virtualidad construyó una carrera millonaria en tan solo tres años, desde la clase baja hasta el estrellato con un par de escalas en prisión. Hoy se lo acusa de buchón y su vida corre peligro. Mientras, él sube stories burlándose de sus enemigos.
Las raíces de Tekashi 6ix9ine son latinas: su madre es una inmigrante puertorriqueña que llegó con sus hijos a Bushwick, el séptimo barrio más pobre de Nueva York. Casi no tuvo relación con su papá y su padrastro mexicano ocupó esa figura hasta sus 13 años, cuando salió a hacer mandados y lo acribillaron sin motivos (el crimen nunca fue aclarado). Dani, su hermano y su mamá trabajaban doble turno para hacer pie en medio de una de las metrópolis culturales más grandes del mundo, pero se iban a dormir con una banda de sonido de balazos de fondo.
No fue gratis: a partir de la muerte de su padrastro, el muchacho dejó de comer y de bañarse. Al poco tiempo le diagnosticaron depresión y estrés postraumático. Al mismo tiempo abandonó el colegio por mala conducta. Compartía habitación con su madre y con su hermano. Varias noches tocaba acostarse con el estomago vacío. Dani trabajaba doble turno en un almacén. Al colegio no volvió nunca. Las jornadas de 12 horas las mezclaba con sus dos pasiones, la música y el animé. Empezó a tatuarse y a vestirse como rapero pese a lucir casi raquítico y medir un metro y medio. En 2012, cuando tenía 15 años, le dijeron que debía rapear porque se veía como rapero. Sin ningún tipo de experiencia en el área, se decidió a comenzar a desarrollar su carrera musical.
Daniel Hernández se hizo a un costado y nació Tekashi Six Nine (el apodo más tarde mutó a 6ix9ine). Tekashi responde a su amor por el animé, aunque ningún personaje conocido se llame así. La única referencia cercana sería a Takashi, uno de los niños psíquicos de Akira, el film de animación japonesa que revolucionó el género (también fue centro de inspiración en Graduation de Kanye West; el video de “Stronger” es un homenaje). El 69 tiene un motivo un poco más profundo, buscando simbolizar el yin y el yang y cómo el bien y el mal conviven cada día dentro y fuera de cada uno.