Tras las críticas de expertos independientes, China defendió su respuesta al coronavirus – OmRadio.ar

China defendió su reacción ante la pandemia

China defendi su reaccin ante la pandemia

China defendió su reacción ante la pandemia del coronavirus y, si bien coincidió en que siempre existe margen de mejora, respondió así a las críticas de un panel de revisión independiente de la Covid-19 que señaló que Beijing podría haber actuado más rápido en enero de 2020 cuando se detectó el virus.

“Sobre esto quiero decir que ciertamente deberíamos intentar hacerlo mejor”, manifestó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores china, Hua Chunying.

“Creo que cualquier país, incluidos China, Estados Unidos, Reino Unido, Japón y cualquier otro país, debería intentar hacerlo mejor, porque creo que nunca se llega a lo perfecto, y todo es perfectible, cuando se trata de problemas de salud pública», continuó Hua.

Sin embargo, la vocera destacó que «hay otro punto que necesita atención aquí». “La idea de que China debería apuntar a trabajar mejor no es lo mismo que decir que China no lo está haciendo bien” y agregó que los medios occidentales lo retrataron de esa manera, informó la agencia de noticias AFP.

La respuesta china llega un día después de que el Panel Independiente para la Preparación y Respuesta ante una Pandemia, con sede en Suiza, indicara que Beijing podría haber actuado con más fuerza al aplicar medidas de salud pública en enero de 2020 para contener el coronavirus.

El panel también criticó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por esperar hasta el 30 de enero para declarar una emergencia internacional.

China defendió su reacción ante la pandemia

China defendi su reaccin ante la pandemia

En su segundo informe hasta ahora, presentado a la OMS y adelantado el lunes a los medios de comunicación, este panel de especialistas subrayó que «al referirse a la cronología inicial de la primera fase de la epidemia, se constata que habría sido posible actuar más rápido sobre la base de las primeras señales».

«Lo que está claro para el Grupo es que las autoridades sanitarias locales y nacionales de China podrían haber aplicado medidas de salud pública más contundentes en enero», añade.

Asimismo, reprochó a la OMS la lentitud a la hora de reunir a su comité de emergencia en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan, cuna del coronavirus, y declarar la urgencia sanitaria internacional recién a finales de enero de 2020.

Al respecto, la organización explicó que en ese momento su comité de expertos estaba dividido sobre si se debería declarar una emergencia global.

Para el Grupo, también está claro que a finales de enero de 2020 ya había pruebas de casos en varios países que “deberían haber aplicado medidas de contención de salud pública inmediatas, pero no lo hicieron y sólo unos pocos aprovecharon plenamente la información disponible para responder ante las pruebas de una epidemia emergente».

El panel también se preguntó “si hubiera ayudado que la OMS usara la palabra pandemia antes” del 11 de marzo, semanas después de que el virus comenzara a causar brotes explosivos en numerosos continentes, cumpliendo con la definición de pandemia de la organización.

A medida que el coronavirus comenzó a propagarse por todo el mundo, los principales expertos de la OMS cuestionaron cuán infeccioso era el virus y en un principio consideraron que no era tan contagioso como la gripe y que las personas sin síntomas rara vez transmitían el virus.

Durante el año pasado, la OMS fue objeto de fuertes críticas por su manejo de la respuesta al Covid-19.

En particular, Estados Unidos la acusó de haber sido extremadamente complaciente con China de haber demorado la declaración del estado de emergencia sanitaria.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202101/541964-china-coronavirus-oms-vacunas.html