Tras las críticas, Sabrina Ajmechet pidió perdón por sus dichos sobre Malvinas | Unas disculpas poco sinceras 


A solo tres días de haberse oficializado las listas que competirán en las elecciones, las posturas de algunes precandidatos y precandidatas no paran de generar dolor de cabeza dentro de Juntos Por el Cambio. Esta vez fue el turno de Sabrina Ajmetech, la historiadora elegida por Patricia Bullrich como representante “intelectual” del espacio, que quedó en el ojo de la tormenta luego de que se viralizaran una serie de tuits viejos en los que negaba la soberanía de las Islas Malvinas. Sus declaraciones generaron tal repudio, incluso dentro de su propio espacio, que ayer tuvo que publicar una carta desdiciéndose. “Pido disculpas porque hay gente que respeto que se ofendió de buena fe”, escribió en una columna en el diario Clarín, luego de que se dieran a conocer publicaciones en las que sostenía cosas como “Las Malvinas no existen, las falkland islands son de los kelpers”. Ayer, también se conocieron publicaciones en redes sociales en los que responsabiliza a las víctimas de “La noche de los lápices” por su militancia política.”Invito a Sabrina Ajmechet a que venga a Tierra Del Fuego para que nos explique a los fueguinos por qué, según ella, las Malvinas no son nuestras y son de los Kelpers. Debería retractarse públicamente a la brevedad”, advirtió el senador radical fueguino, Pablo Blanco, a través de sus redes sociales por la mañana. Con este tuit el senador exteriorizó el malestar que había comenzado a gestarse dentro de JxC desde que trascendieron las publicaciones de la precandidata a diputada por la Ciudad, Sabrina Ajmetech, negando la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. “La creencia en que las Malvinas son argentinas es irracional, es sentimental”, llegó a publicar Ajmetech el 2 de abril del 2012, fecha en la cual se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La repercusión de estas declaraciones fue tan negativa, tanto entre los propios como en los medios afines, que la misma María Eugenia Vidal, cabeza de lista que Ajmetech integra, debió salir a desdecirla: “Hablé con Sabrina y ella se disculpó. No hay ningún candidato de nuestra lista que ponga en duda la soberanía de las Islas Malvinas”, aseguró en declaraciones radiales. Las críticas, sin embargo, continuaban, por lo que el equipo de campaña de JxC la instó a que publicara una carta aclarando sus dichos. En esta, difundida a través del diario Clarín, Ajmetech pide “disculpas” a los ex combatientes de Malvinas y asegura que defendería “los intereses soberanos de nuestro país sobre las Islas Malvinas como marca la Constitución Nacional”. A pesar del fogueo interno que generó, desde JxC negaron que se le hubiese pedido su renuncia.Repudio generalMás allá del revuelo interno, los viejos tuits de la historia del Pro generaron una catarata de críticas y cuestionamientos por parte del oficialismo y otros sectores de la sociedad civil, como la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas. “Después de que propusieron cambiar Malvinas por vacunas, Cambiemos pone una candidata que desconoce la historia y la Constitución”, cuestionó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Cancillería, Daniel Filmus, haciendo referencia a cuando Patricia Bullrich propuso en un programa televisivo “entregar” las islas Malvinas a cambio de agilizar las negociaciones con el laboratorio Pfizer. En este mismo tono, Filmus compartió una nota de un portal de noticias extranjero que destacaba como buena noticia la existencia de una candidata “pro-Falklands” y denunció: “Mientras que en Argentina despierta enorme preocupación que una candidata desconozca la Constitución Nacional y el sentimiento de los/las argentinos/as respecto de nuestra soberanía en Malvinas, parece que quienes defienden los intereses colonialistas si quieren que sea elegida diputada”. “El Pro tendría que reemplazarla”, denunció, por su parte, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y acusó Ajmetech de “atentar contra nuestra integridad territorial”.Otra de las críticas vino de la mano del secretario adjunto de la UTE, Eduardo López, quien no solo cuestionó sus declaraciones, sino que recordó que Ajmetech era también secretaria de Investigación de la polémica UniCABA. “¿Que espera Horacio Rodríguez Larreta para pedirle la renuncia?”, cuestionó.La noche de los lápicesTras haber enfrentado un repudio generalizado por la difusión de unas publicaciones en las que se burlaba del reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas, este martes se conocieron otros posteos de Ajmechet en los que cuestiona los trágicos acontecimientos sucedidos durante “La Noche de los Lápices”.En un controvertido hilo de Twitter, publicado el 16 de septiembre de 2019, en coincidencia con un nuevo aniversario de este hito del horror de la dictadura, Ajmechet responsabilizó a las víctimas por su militancia: señaló se intentó mostrar a los estudiantes detenidos y desaparecidos como “perejiles”, y que lo que hicieron los militares fue “un operativo” contra una organización armada.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/357722-tras-las-criticas-sabrina-ajmechet-pidio-perdon-por-sus-dich