
El hallazgo se produjo cerca del casco de estancia que queda a unos 15 kilmetros de la localidad de El Maitn
Un poblador rural hallado muerto y otras tres personas heridas con quemaduras graves es el resultado provisional del incendio de bosques en la comarca andina de la Patagonia, mientras el Ministerio Pblico Fiscal (MPF) recoga ms testimonios para orientar la investigacin sobre el origen del siniestro que produjo daos en ms de 200 viviendas que, en su mayora, quedaron reducidas a cenizas.
El pen rural Sixto Garcs, de 50 aos, que haba sido reportado como desaparecido durante los incendios, fue encontrado muerto en la noche del jueves junto a su caballo «pilchero» y su perro, en cercanas de la estancia donde cumpla funciones de puestero.
El jefe de la polica del Chubut, Comisario General Miguel Gmez, confirm que «el hallazgo se produjo cerca del casco de estancia, a unos 15 kilmetros de la localidad de El Maitn (noroeste del Chubut) de acuerdo a los que nos inform la Unidad Regional que intervino».
Los policas tenan la esperanza de encontrar a Garcs en algn campo cercano, tras haber certificado que se haba ausentado montado a caballo, con ropa y enseres y acompaado por el perro.
«Todos aparecieron calcinados», explic Gmez, quien dedujo que el poblador se desorient totalmente en medio del humo.
El intendente de El Maitn, Oscar Curriln, explic que «puede parecer raro que un hombre nacido y criado ac se pierda, pero lo cierto es que el humo reinante por el fuego y la lluvia que cay era tal que hizo como si fuera de noche porque no entraba la luz del sol, a pesar de estar en plena tarde».
A ese desenlace fatal hay que sumarle la situacin crtica en la que se encuentran tres pobladores heridos con quemaduras graves, dos de los cuales fueron trasladados al hospital zonal de Esquel y el restante a la ciudad rionegrina de Bariloche.
El director del hospital de esa ciudad cabecera de la regin, Sergio Cardozo, confirm a Tlam que tienen «a dos pacientes internados, uno de ellos en estado crtico porque recibi quemaduras en un 50% del cuerpo, y en estos momentos est en la nica cama disponible que tenamos en Terapia Intensiva».
El herido, mayor de 50 aos, es un poblador de Lago Puelo que se quem cuando intentaba salvar a los animales que estaban en el corral prximo a su casa.
En ese mismo hospital est internada otra paciente, de 48 aos, con heridas en el 30% de su cuerpo.
Se trata de una pobladora de la zona rural de El Hoyo que se quem cuando sali de su casa -que qued totalmente destruida- y no pudo evitar el efecto de las llamas que estallaron a su alrededor.
Cardozo aclar que, «por ahora, lo que intentamos es estabilizar a ambos y despus recin pensar en una posible derivacin, pero la situacin es compleja porque en el caso del hombre tambin tiene afectadas las vas areas (respiratorias)».
A tres das del incendio que para los pobladores es el ms voraz de las ltimas dcadas, la investigacin que lleva adelante el fiscal general de Esquel, Carlos Daz Mayer, est en la etapa previa de juntar pruebas y testimonios.
El subjefe de la polica del Chubut, Nstor Gmez Ocampo, revel que «por los datos que tenemos, hasta ahora hay dos puntos de inicio que estn relacionados con el tendido elctrico, pero eso es muy primigenio, habr que esperar».
Sobre el origen del incendio hay discrepancias, aunque a esta altura se descarta que se haya iniciado por «causas naturales», es decir un rayo o una tormenta elctrica.
El intendente de Cholila, Silvio Boudargham, otras de las poblaciones que tuvieron dos incendios que lograron frenar a tiempo sin mayores daos materiales, asegur en dilogo con Tlam: «Los dos focos que tuvimos ac fueron intencionales. No tengo ninguna duda porque uno arranc en una alcantarilla y otro en un pinar cercano, casi en simultneo, sin que existiera ni rayo, ni tormenta elctrica ni nada».
Bourdargham no duda en reconocer que se salvaron «de milagro» porque cuando el fuego se desat en cercanas de esa localidad de la cordillera rodeada por lagos, no tenan brigadistas ya que los afectados a esa jurisdiccin haban salido al norte para reforzar el combate en los incendios de El Hoyo, Lago Puelo y El Maitn.
«El fuego lleg a 300 metros de las casas, lo alcanzaron a frenar los pocos bomberos que haba y luego apareci el otro foco justo cuando los brigadistas volvan, as que ellos lo contuvieron. De no ser as, otra sera nuestra historia» describi.
La zona de la comarca andina, prxima al lmite con Chile, tiene desplegado en estos momentos a ms de 300 brigadistas provenientes de distintos destacamentos que combaten los ltimos focos, aunque la actividad del fuego est controlada y en su mayor parte extinguida.
La zona fue recorrida por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandi, quien comprometi la ayuda del Gobierno nacional tras sobrevolar la zona, entrevistarse con pobladores, reunirse con intendentes y formalizar una denuncia para que se investigue lo que l defini como un «ecocidio».
Se sum el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, que arrib desde la capital provincial, Rawson, a bordo de un avin que lo dej en el aeropuerto de Esquel.
Gracias al enorme trabajo de los brigadistas, bomberos, voluntarios y vecinos. Y a la solidaridad del gobierno Nacional y de otras Provincias y Municipios que han ofrecido su ayuda para contener el fuego. pic.twitter.com/ohUpe1wXtH
Mariano Arcioni (@arcionimariano) March 11, 2021
Arcioni destac «la muestra estremecedora de solidaridad de la poblacin» que organiz desde el mismo jueves colectas en todas las ciudades para enviar ropa, calzados, mantas, colchones, agua mineral y hasta materiales de construccin para colaborar con quienes perdieron todo.
Tambin abon la teora del incendio intencional al indicar que «hubo intencionalidad en algunos focos» y prometi que desde el Ministerio de Gobierno y Justicia provincial se otorgar una recompensa de $3 millones de pesos para quienes aporten informacin sobre el origen de los focos de incendio.
Adems, adelant que la semana prxima llegarn peritos de la Polica Federal Argentina para trabajar en las reas afectadas.
Los servicios pblicos que quedaron comprometidos se estn restableciendo en la zona de la comarca, en algunos casos recurriendo a plantas potabilizadoras de emergencia.
Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202103/547193-peon-rural-muerto-incendios-patagonia.html