Vecinos de Boedo piden una «consulta vecinal sectorizada» por el proyecto de estadio de San Lorenzo – Télam

El documento también exhorta "al cuerpo de Legisladores a visitar la zona y el predio en cuestión para que así puedan tomar verdadera dimensión de todo lo expuesto".

El documento tambin exhorta «al cuerpo de Legisladores a visitar la zona y el predio en cuestin para que as puedan tomar verdadera dimensin de todo lo expuesto».

Vecinos del barrio porteño de Boedo entregaron este miércoles un petitorio al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el que pidieron una «consulta vecinal sectorizada», circunscripta a un radio de 10 cuadras alrededor del predio sobre el que el club San Lorenzo de Almagro prevé la construcción de un microestadio y otro nuevo estadio para 42.000 espectadores.

El pedido va en el mismo sentido que la propuesta del legislador del GEN, Sergio Abrevaya, quien postuló un «proceso de conversación pública» en el que participen «todos los vecinos que demuestren habitar en viviendas comprendidas en un marco de 10 cuadras que rodean los terrenos» afectados al proyecto de San Lorenzo.

Según esta propuesta, «el Poder Ejecutivo no podrá aprobar u otorgar el permiso de obra para el predio sin tener a la vista y en consideración el resultado del proceso de conversación pública».

Los vecinos autoconvocados marcharon desde el cruce de las avenidas San Juan y Boedo, en el barrio de Boedo, hasta la sede gubernamental de la calle Uspallata, donde un auto con un megáfono en el techo replicaba el mensaje: «No al estadio en avenida La Plata. Traerá pérdidas a nuestro patrimonio y el incremento de la inseguridad. Boedo necesita espacios verdes y seguir siendo un barrio tranquilo, sin un estadio en el medio de nuestras viviendas».

En tanto, en el lugar de origen de la marcha, se concentraba otro grupo a favor de la construcción del estadio.

Vecinos del barrio porteño de Boedo entregaron un petitorio al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Vecinos del barrio porteo de Boedo entregaron un petitorio al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

«Siempre hacen lo mismo», decía una vecina a Télam. «Cuando nosotros convocamos, ellos hacen la contraconvocatoria. En la calle son más, pero nosotros somos vecinos».

«Alteración del descanso, daños en las estructuras de las construcciones linderas y de los alrededores, obstrucción en las salidas y accesos a las viviendas, contaminación sonora producida por pirotecnia y los ruidos propios de un partido de fútbol o evento musical», son algunas de las probables consecuencias de este emprendimiento, según el grupo de vecinos.

«Es inviable tener un estadio en un barrio donde hay casas, PH y edificios de tres pisos. Además, con un microestadio», argumentó la vecina Paola Giamelli.

Otra vecina, Romina Moreno, sostuvo: «Tenemos que aprender de los errores. Como ejemplo tenemos los problemas que causa el megaestadio Arena, en Villa Crespo. Porque acá no va a haber partidos cada 15 días, sino shows musicales todas las semanas».

El documento también exhorta «al cuerpo de Legisladores a visitar la zona y el predio en cuestión para que así puedan tomar verdadera dimensión de todo lo expuesto».

La propuesta del club de rezonificación permitiría la llamada » Vuelta a Boedo», luego de la ley del 2007 de «reparación histórica» que reconoció la titularidad del club del predio de Boedo, donde estuvo el viejo Gasómetro hasta que en 1979 fue expropiado por la dictadura y cedido a una cadena de hipermercados.


Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202011/534563-vecinos-de-boedo-piden-una-consulta-vecinal-sectorizada-por-el-proyecto-de-estadio-de-san-lorenzo.html