Vidal cuestionó al Gobierno por la ausencia de mujeres y la crítica le volvió como un boomerang | La memoria selectiva de la exgobernadora

No es muy común que María Eugenia Vidal haga una crítica de género, pero esta vez – en el aniversario de la ley de sufragio femenino y en un encuentro del grupo Chicas en política- eligió cuestionar al gabinete de Alberto Fernández por tener pocas mujeres (lo que es verdad: tiene más de un 90 por ciento de varones). Pero la crítica le volvió como un boomerang cuando le recordaron que su propio gabinete, cuando era gobernadora bonaerense, estaba integrado casi al cien por ciento por varones en los ministerios. La única ministra mujer -en Salud, Zulma Ortíz- se fue tiempo después de que Vidal la obligara a dar marcha atrás con un protocolo para el aborto no punible.
Vidal participó del encuentro de dirigentes mujeres. “Pienso que hace 74 años las mujeres argentinas todavía no podíamos votar ni ser elegidas como representantes y parece increíble. 1947 no fue hace tanto tiempo”, reflexionó la candidata a diputada porteña. “Más mujeres en política es mejor política”, remarcó. Y aprovechó para aludir al cambio de gabinete de Alberto Fernández y la baja cantidad de mujeres en los ministerios: “Estamos convencidas, a diferencia del Gobierno nacional, de que las mujeres somos muy necesarias para construir el país que queremos. Porque cuando nosotras tenemos mayor participación y tomamos decisiones, crecen las oportunidades de desarrollo y de progreso para todos”, planteó.
Estamos convencidas, a diferencia del Gobierno nacional, de que las mujeres somos muy necesarias para construir el país que queremos. Porque cuando nosotras tenemos mayor participación y tomamos decisiones, crecen las oportunidades de desarrollo y de progreso para todos.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) September 23, 2021
Lo que podría haber sido una crítica a un flanco que le dejó el Gobierno, rápidamente se le volvió en contra cuando cientos de usuarios de Twitter recurrieron al archivo (o simplemente a las fotos de Vidal con su Gabinete).
https://t.co/aTJjPviw1Q pic.twitter.com/K8qZGrUxmx
— Andrés Snitcofsky (@rusosnith) September 23, 2021
Algunas agrupaciones y medios feministas sacaron cuentas y recordaron que “había una sola mujer ocupando un cargo relevante (en los ministerios) y que las subsecretarías tan solo contaban con un 15% de mujeres (19 entre 123 cargos)”.
🤔 Cabe recordar que en su gabinete había una sola mujer ocupando un cargo relevante y que las subsecretarías tan solo contaban con un 15% de mujeres (19 entre 123 cargos). #Vidal
— Feminacida (@Feminacida) September 23, 2021
En un rapido recuento, el gabinete de Vidal tenía a Federico Salvai como jefe de Gabinete, Joaquín de la Torre como ministro de Gobierno, Hernán Lacunza en Economía, Marcelo Villegas en Trabajo, Roberto Gigante en Infraestructura, Carlos Mahiques y luego Gustavo Ferrari en Seguridad, Cristian Ritondo en Seguridad, y en salud comenzó con Zulma Ortiz, que ocupó el ministerio hasta el 7 de julio de 2017 cuando fue reemplaza por otro varón, Andrés Scarsi, lo que dejó a Vidal con un gabinete cien por ciento masculino a nivel ministerial.
🗿🗿🗿🗿🗿 No tenía ni una mujer en su gabinete 🗿🗿🗿🗿🗿 https://t.co/JqzkdJ3VcQ
— Flor Alcaraz ⭐⭐⭐ (@florencialcaraz) September 23, 2021
Zulma Ortiz dijo que renunciaba por “motivos personales”, pero se fue después de un entredicho público. Ella firmó una resolución por la que adhirió al protocolo de aborto no punible y tras una reacción feroz del sector conservador eclesiástico del gobierno de Vidal -entre ellos, el entonces secretario legal y Técnico bonarense y hoy jefe de los fiscales, Julio Conte Grand-, la obligaron a dar marcha atrás. De hecho, en el Boletín Oficial bonaerense apareció la resolución y, a continuación, su rectificación. En ese momento, Ortiz no renunció. Dejaron pasar un tiempo y luego, sí, dejó el cargo, para ser reemplazada por Scarsi, que estaba en contra del derecho a la interrupción del embarazo e, incluso, minimizaba las muertes por abortos clandestinos.
La decisión de Vidal de jugar la crítica a la falta de paridad en el gabinete nacional trajo, entonces, todo este archivo de vuelta, a través de cientos de tweets que le recordaron cómo se comportó como gobernante en esa materia.
Seamos justas: tenía UNA mujer en el gabinete, pero renunció después de que Mariu diera marcha atrás con la adhesión de la provincia al protocolo ILE 🙈🙉🙊
— Paz Tibiletti 💚 (@vientodestino) September 23, 2021
El gabinete cuando fue gobernadora https://t.co/qexe6YnunJ pic.twitter.com/5lFtrZn6pi
— tongopondia ⭐️⭐️⭐️ (@florapondia) September 23, 2021
No lo vas a poder creer, mariu. https://t.co/5pT5mdYrhW pic.twitter.com/6B694G52ts
— KetuOtero (@KetuOtero) September 23, 2021
Otros usuarios, incluso, pusieron en escena un encuentro de esta semana del candidato bonaerense Diego Santilli en el que la foto muestra a solo varones sentados a la mesa (entre ellos, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, y el de Mar del Plata, Guillermo Montenegro).
Otros eligieron mostrar la composición femenina de la actual mesa de conducción de Juntos por el Cambio;
Doy por iniciada la temporada electoral de #gifDeParidad en esta edición 2021 que por lo visto viene #sinMujeres y #sinBarbijos pic.twitter.com/hiSQzYJMhc
— Andrés Snitcofsky (@rusosnith) August 30, 2021
No se trata de un problema que exista solo en esa fuerza política, pero la frase de Vidal sobre la importancia de las mujeres en política trajo esos recuerdos como un boomerang.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/370424-vidal-cuestiono-al-gobierno-por-la-ausencia-de-mujeres-y-la-