Vivir con tapabocas ¿qué pasa con la sensación de falta de aire? – OmRadio.ar

El uso del tapabocas o barbijo ayuda a limitar la propagacin de Covid-19 al reducir las gotas respiratorias que se lanzan al aire cuando respiramos, hablamos, remos, estornudamos o tosemos. A esta altura de la pandemia nadie duda de su utilidad y necesidad pero tambin identificamos algunas dificultades de incluirlo en nuestra rutina, como la sensacin de falta de aire.

El barbijo puede generar alteraciones en la respiracin normal dado que genera resistencia a la entrada y salida de aire y, como consecuencia, la concientizacin de la propia respiracin. Esto sucede sobre todo en algunas actividades que implican movimientos mltiples, como por ejemplo cargar bolsas, hablar caminando o subir escaleras, que seguramente todos hemos experimentado alguna vez.

La cuestin se pone peor cuando se trata de pacientes con enfermedades del aparato respiratorio, cardiovasculares o neuromusculares (incluyendo a aquellos que no hubieren sufrido este sntoma previamente). Utilizar el tapabocas puede transformar su respiracin, hasta ese momento «inconsciente» en una actividad laboriosa, ruidosa y consciente. Esta experiencia desfavorable genera no slo alarma, sino tambin efectos psicolgicos que van ms all de la severidad de la enfermedad y afectan la calidad de vida de la persona que la padece.

Esta experiencia multidimensional negativa -denominada disnea- alcanza su mxima expresin en pacientes con disnea previa al uso del barbijo, que no pudo ser mejorada por los tratamientos mdicos para su patologa. Hablamos de enfermedades como Asma, EPOC, patologas intersticiales e insuficiencia cardaca en sus grados ms severos.

Esta situacin transforma a la dificultad respiratoria en algo permanente, angustiante y adems «invisible», impactando negativamente en la vida diaria. En algunos casos este sntoma es pasado por alto y no investigado en profundidad debido a que no es apreciado en todas sus dimensiones en el momento de la consulta, lo que genera an ms desesperacin.

Por otro lado, cualquier persona sana puede sentir en forma leve dicha concientizacin de su respiracin con algunas actividades diarias, como estar en espacios cerrados o hablar caminando, si est usando un tapabocas. De todas formas, se recomienda prestar atencin a los pacientes que sin tener un diagnstico preciso de enfermedad respiratoria o cardiovascular refieren disnea con el uso del tapabocas o barbijo, as como realizar el mini experimento de hacer alguna actividad de la vida diaria con este elemento colocado.

Es importante aclarar que esta sensacin tiene sus orgenes en la resistencia que pone el tapabocas en la entrada y salida del aire, tanto por la boca como por la nariz. Debido a esta resistencia el sntoma puede aparecer en individuos que tengan algn tipo de obstruccin a nivel nasal (Rinisitis, rinosinusitis, tabique desviado) y la desconozcan. Es por eso que alertamos para que eventualmente realicen una consulta para descartar patologas que pueden resolverse con mnimas intervenciones.

Si siente dificultad respiratoria con el uso del tapabocas y no tiene antecedentes clnicos, una consulta podra ayudarlo y en aquellos pacientes con diagnstico de enfermedades que podran generar dificultad respiratoria se debe evaluar un eventual empeoramiento o complicacin.

Finalmente, si usted pertenece al grupo de personas en las cuales este padecimiento empeora sobre el ya establecido, se recomienda usar un barbijo quirrgico en lugar de tela o de algodn si el quirrgico no est a su alcance. Tambin puede ser til pausar los movimientos y respirar lentamente como silbando. Si participa en algn programa de rehabilitacin los profesionales pueden asistirlo en esta tarea.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202102/545655-tapabocas-falta-aire-opinion.html