El próximo viernes 12 de septiembre, a las 18 horas, en la sala Cortázar de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, CABA), se presentará la tercera edición de “Alberto Cortez, la vida”, el libro de la escritora y profesora Laura Etcheverry que recorre la vida y obra del reconocido cantautor argentino.

Se trata de una investigación de casi siete años, que reconstruye en forma de biografía novelada la trayectoria de Alberto Cortez, desde su infancia en Rancul (La Pampa) hasta su consagración internacional como una de las voces más representativas de la canción de autor en castellano. El libro incluye más de un centenar de entrevistas y testimonios de figuras de la cultura como Abelardo Castillo, Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez, José Ángel Trelles, Rodolfo Mederos y Fernando Bravo, entre otros.
El prólogo pertenece a Ernesto Sábato y las fotografías lo muestran acompañado por referentes como Jorge Luis Borges, Atahualpa Yupanqui y Astor Piazzolla. La obra tuvo su primera edición en España y fue presentada oficialmente en México en 2008.
Cortez (1940-2019), recordado por clásicos como “En un rincón del alma”, “Mi árbol y yo”, “Callejero” y “Cuando un amigo se va”, también fue un gran musicalizador de poetas españoles como Lope de Vega y Antonio Machado. A lo largo de su carrera recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2007.
Laura Etcheverry, nacida en Lincoln en 1970, es profesora en Castellano, Literatura y Latín. Colaboró en diversas publicaciones y coordina talleres de literatura y escritura, además de desarrollar distintos proyectos editoriales.
La reedición de “Alberto Cortez, la vida” es un trabajo conjunto entre las editoriales argentinas Serial Editorial (Buenos Aires) y 7 Sellos (La Pampa).

