OFELIA BARBÉ: “HAY QUE VOLVER A UNA CONSTITUCIÓN SOCIALMENTE JUSTA, ECONÓMICAMENTE LIBRE Y POLÍTICAMENTE SOBERANA”

OFELIA BARBÉ: “HAY QUE VOLVER A UNA CONSTITUCIÓN SOCIALMENTE JUSTA, ECONÓMICAMENTE LIBRE Y POLÍTICAMENTE SOBERANA” post thumbnail image

En diálogo con Código de Rock por Om Radio, la candidata a diputada del Movimiento Confederal Argentino, Ofelia Barbé, reflexionó sobre la historia constitucional del país, la vigencia del peronismo y la figura de Santiago Cúneo, líder del espacio político que integra.

Barbé, de 84 años, hizo un repaso histórico y planteó que la Argentina nunca abandonó formalmente el concepto de confederación, aunque —según afirmó— “el efecto desapareció en la práctica”. En ese sentido, sostuvo que la verdadera Confederación se había plasmado en la reforma constitucional de 1949 durante la presidencia de Juan Domingo Perón, donde se incorporaron los principios de “una sociedad socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana”.

Escuchá la entrevista

“Hoy no existen esos tres principios. Ni justicia social, ni libertad económica, ni soberanía política. Por eso hay que volver a una reforma constitucional que los establezca de nuevo para poder trabajar en pos de ellos”, señaló.

Consultada sobre la figura de Santiago Cúneo, Barbé lo definió como “una gran persona” y “un político con una inteligencia superior” que ha retomado la esencia de la Constitución del 49. “Él dice claramente: yo no soy Perón ni vengo a reemplazarlo, pero voy a seguir apoyado en los tres pilares de la doctrina nacional”, remarcó.

La entrevista también abordó la figura de Carlos Saúl Menem, a quien Barbé reivindicó como peronista. “Era un militante de Plaza de Mayo. Lo conocíamos así. Fue demonizado por falsos peronistas, pero Menem era peronista de verdad”, aseguró, recordando además su vínculo con Isabel Perón.

Finalmente, la candidata del Movimiento Confederal subrayó que la vigencia del peronismo radica en que “el pueblo argentino se enamoró de esos tres elementos: justicia, libertad y soberanía”. Y concluyó que el desafío actual es recuperar esos valores en la práctica política e institucional del país.

Dejar un comentario