Este miércoles 18 de septiembre se cumplen 19 años de la desaparición de Jorge Julio López, sobreviviente de la última dictadura cívico-militar, quien fue secuestrado en 2006 luego de declarar como testigo clave en el juicio contra el represor Miguel Etchecolatz.

López había brindado un testimonio fundamental para avanzar en la condena de Etchecolatz por delitos de lesa humanidad. Su testimonio fue considerado clave en los procesos que buscaban poner fin a la impunidad de quienes cometieron crímenes durante el terrorismo de Estado.
El secuestro de López ocurrió en plena democracia y se convirtió en un símbolo de la persistencia del pacto de silencio entre los responsables y cómplices de la dictadura, una herida que todavía no se cerró. La ausencia de responsables judicialmente condenados por su desaparición mantiene viva la demanda social por verdad y justicia.

La causa por la segunda desaparición de Jorge Julio López sigue abierta y la exigencia por respuestas y sanciones continúa siendo una demanda central de organismos de derechos humanos y de la sociedad en su conjunto.