Sandra Sánchez debutó con su columna en Código de Rock con Pablo Marano por Om Radio

En el aire de Om Radio, la periodista y comunicadora Sandra Sánchez inauguró su participación como columnista de Código de Rock, el programa conducido por Pablo Marano. Su primera intervención llegó con una frase contundente que quedó como sello de apertura: “A la radio siempre se vuelve”.
Desde el comienzo, la charla giró en torno al valor cultural y social de la radio. Sánchez destacó que, pese a los avances tecnológicos y las nuevas plataformas, el medio sigue ocupando un lugar central en la vida cotidiana: “Más allá de la televisión, el streaming o las redes, la radio está. Cambian los modos de escuchar, pero no la esencia”.
Durante la conversación, la columnista se detuvo también en la importancia de los derechos humanos como eje de debate. En ese sentido, anticipó la realización de una jornada en la Universidad Atlántida Argentina de Mar de Ajó, con dos mesas de discusión y la participación especial de Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado, quien presentó su libro Santiago. Mi hermano.
La charla con Marano transitó por distintas aristas de la memoria colectiva. Sánchez advirtió que hoy existe un retroceso en el consenso social sobre los derechos humanos: “La defensa de los derechos humanos es un piso mínimo de contrato social. No puede estar en discusión”, subrayó.
El intercambio no estuvo exento de momentos de complicidad y humor, que aligeraron la profundidad de los temas abordados. Entre referencias al oficio periodístico, anécdotas de su trayectoria y comentarios sobre la coyuntura, la nueva columnista dejó en claro su estilo: mirada crítica, sensibilidad social y un fuerte compromiso con la palabra.
La incorporación de Sandra Sánchez a Código de Rock refuerza la identidad del ciclo, que se caracteriza por combinar música, actualidad y reflexión cultural. En su debut, quedó claro que su voz llega para aportar análisis y sensibilidad, pero también para recordar que la radio, en tiempos de vértigo digital, sigue siendo un refugio y un espacio de encuentro.