En el marco del Día del Rock Nacional (21 de julio) —que celebra el nacimiento de Litto Nebbia y el surgimiento del movimiento con “La Balsa”—, Spotify presentó datos reveladores sobre el consumo del rock argentino: en los últimos cinco años, los streams del género crecieron un 90 %, es decir, prácticamente se duplicaron entre 2020 y 2025.
Un sorprendente 55 % de los usuarios de la Generación Z en Argentina escucharon rock nacional en lo que va del año. Este resurgimiento no se explica solo por nostalgia: una nueva generación de artistas ha revitalizado el género, conectando la esencia del pasado con enfoques modernos y auténticos.
En lo que va de 2025, Airbag se consagra como la banda más escuchada en Spotify Argentina, con más de 338 millones de reproducciones. Su hit “Por Mil Noches” lidera el ranking de canciones de rock nacional con más de 148 millones de streams y una permanencia impresionante de más de 1.650 días en el Top 200.
Las baladas históricas dominan: “Nunca quise” de Intoxicados y “Seguir viviendo sin tu amor” de Spinetta superan los 133 millones de reproducciones cada una. El top 10 del género en 2025 combina leyendas con vigentes: Babasónicos, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Los Piojos, Andrés Calamaro, Soda Stereo, Callejeros, Gustavo Cerati, Charly García y Las Pastillas del Abuelo.
En el ranking histórico de Spotify Argentina, los Redonditos lideran con más de 1.552 millones de streams, seguidos por Soda Stereo, Babasónicos, Cerati y Calamaro.
Spotify acompaña este fenómeno con playlists como “Rock Argentino”, “Rock Nacional: 100 % Clásicos”, “Iconos del Rock Argentino” y “el under”, que permiten al público explorar tanto la riqueza del pasado como lo más nuevo de la escena.
Este resurgimiento demuestra que el rock argentino sigue siendo un faro cultural en la identidad nacional. Con una fuerte llegada a la Generación Z, el género ha encontrado en plataformas digitales y en nuevos artistas una oportunidad de renacer sin renunciar a su esencia. La mezcla entre clásicos inmortales y propuestas contemporáneas revitaliza día a día su legado musical.