Vuelve a postergarse en el Senado provincial el tratamiento del pedido de endeudamiento del gobierno de Axel Kicillof por 1.045 millones de dólares. El oficialismo no reunió los votos que necesitaba de la oposición y el debate se pateó.
Como contó LPO, aunque se había convocado para ese fin a una sesión en la Cámara Alta este jueves, hasta última hora el oficialismo no había alcanzado el número necesario para avanzar.
En concreto, el Ejecutivo bonaerense necesitaba de diez votos opositores para alcanzar los dos tercios que lo habiliten a una toma de deuda que -señalan desde Gobernación- es para afrontar vencimientos próximos de bonos de deuda tomados por la administración de María Eugenia Vidal.
Aunque la semana pasada Verónica Magario habia iniciado contactos con bloques opositores, desde los distintos bloques opositores filtraron que las negociaciones están paralizadas, a horas de la sesión.
Más allá de eso, el Senado sesionó esta tarde, con un temario que excluyó el pedido de endeudamiento, postergado sin fecha concreta. Quienes buscan apurar la discusión, hablan de insistir la semana que viene. Pero en la oposición hay legisladores que piden que el debate se dé en paralelo con el presupuesto.
“Es prácticamente imposible verificar la necesidad de esa deuda”, dijo el diputado Diego Garciarena al manifestar la postura del grupo de diputados y senadores radicales alineados a Maximiliano Abad.
En ese sentido, Garciarena sostuvo: “El debate presupuestario y la necesidad de endeudamiento deberían darse conjuntamente con el proyecto de Ley Fiscal para el año 2026” y señaló que “es imprescindible” establecer un fondo de libre disponibilidad para los municipios.
También, en ese sector de la UCR hablan de “buscar consensos necesarios” para lograr la integración de la Suprema Corte bonaerense que hoy funciona en minoría (3 miembros sobre 7) y la normalización del directorio del Bapro, así como de todos los organismos que requieran acuerdo de la Legislatura.
