La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) publicó un comunicado en el que reitera “su más enérgica condena al asedio y hostigamiento perpetrado por las fuerzas de seguridad venezolanas en torno a la Residencia Oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, donde seis ciudadanos venezolanos se encuentran asilados desde el 27 de marzo de 2024”.
El texto plantea que “este asedio constituye una flagrante violación de las garantías de seguridad y protección que deben ser otorgadas a los asilados, conforme a lo estipulado en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”.
“La presencia intimidatoria de personal armado, los cortes de energía eléctrica y agua corriente, así como la interrupción del ingreso de alimentos y agua, representan un peligro inminente para la vida e integridad de los asilados”, continúa.
La OEA reitera que el otorgamiento de salvoconductos para los asilados es un imperativo que debe ser cumplido de inmediato. “La negativa a conceder estos salvoconductos no solo agrava la situación de los asilados, sino que también constituye una violación de las obligaciones internacionales asumidas por Venezuela”, remarca.
Argentina pide ante la OEA el fin del acoso a la embajada en Caracas
El comunicado apunta que “el despliegue de fuerzas represivas con armamento de asalto en torno a la Embajada de Argentina y el acoso en general al que está siendo sometida la sede diplomática revela las peores aberraciones del régimen y atenta contra los principios fundamentales del derecho internacional y los derechos humanos”.
“La OEA hace un llamado urgente a la comunidad internacional para que se solidarice con los asilados y exija el respeto a sus derechos y garantías. La Secretaría General de la OEA reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos, la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y el pleno respeto al derecho de asilo diplomático. La estabilidad, seguridad y paz en la región dependen del cumplimiento de estos principios esenciales”, culmina.
![](https://www.lapoliticaonline.com/files/image/231/231325/66aa49736b9e0_798_594!.jpg?s=0eecd2cf3467adac13f62aa0468cfdcb&d=1734111333)
Lula intentó mediar en la crisis venezolana pero la falta de predisposición de Maduro para presentar las actas electores que confirmen su victoria de las urnas terminó generando profundo enojo del brasileño que empezó a endurecer su narrativa.
![](https://omradio.ar/wp-content/uploads/2024/10/noticias-1024x576.png)