Horacio Rodríguez Larreta avanza con su armado porteño y apuesta a integrar una bancada de cinco legisladores. El ex jefe de Gobierno entró en la Legislatura junto a Guadalupe Tagliaferri y Emma Ferrario. Se podrían sumar a ese bloque Claudio Romero y Graciela Ocaña, con mandato hasta diciembre.
La situación actual entre Larreta y Jorge Macri es de extrema tensión. El jefe de Gobierno limpió de la administración porteña a todos los larretistas y en diciembre pasado le cortó la influencia que tenía sobre distintas áreas. “Estoy afuera del gobierno porteño”, dijo Larreta en la noche de las elecciones, en la que hizo el gesto de las orejas del Topo Gigio, un mensaje cifrado a Jorge Macri, como refregándole que no lo escuchó.
La Legislatura recién sesionará dentro de dos semanas y aún no está clara cuál será la conformación de los bloques. Hay quiénes creen que Jorge todavía puede maniobrar y terminar recomponiendo relaciones.
El PJ se quedó con un tercio de la Legislatura y Olmos es clave para la gobernabilidad
La situación actual exigirá que la administración macrista extreme su muñeca política. En el arranque del gobierno de Jorge el vínculo con la Legislatura estaba en manos del experimentado Néstor Grindetti, ahora quedó a cargo de esa tarea el jeje de Gabinete porteño, Gabriel Sánchez Zinny.
El PRO puede perder diez legisladores aliados antes del 10 de diciembre y en Parque Patricios hay bronca con el consultor Antoni Gutiérrez Rubí. La derrota dejó complicado al gobierno porteño. Si bien el PRO tenía 7 legisladores propios y otros doce contando el interbloque, los aliados del oficialismo eran mucho más numerosos.
Los 12 legisladores actuales incluyen a los larretistas Claudio Romero y Emmanuel Ferrario. También a los lilitos Facundo del Gaiso, que sigue hasta 2027, Cecilia Ferrero y Hernán Reyes, que saldrán a fin de año.
El oficialismo tenía todo cerrado con Oscar Zago para confluir en las elecciones porteñas. Caruso Lombardi quedó muy lejos de ingresar a la Legislatura, pero el bloque tiene dos diputados con mandato hasta 2027.

El lilito Facundo del Gaiso.
Edgardo Alifraco y Sandra Rey se comportaron como aliados del gobierno hasta ahora, pero el desplante a Zago podría cambiar las cosas. “El catalán le quiso dar un perfil puro al PRO y terminaron corriéndolo de la lista”, explicaron a LPO desde el macrismo.
La idea de volver al momento fundacional del PRO fue desgastando la relación con otros aliados como Confianza Pública, que hasta diciembre tiene tres legisladores y luego mantendrá dos.
“La configuración de la Legislatura se va a ver cuando se cierren los acuerdos para las elecciones nacionales de octubre. Todavía falta mucho. Juntos por el Cambio puede reconstruirse. Jorge no tiene mucho para ganar si se acerca a los libertarios”, dijo una experimentada fuente porteña.
