REABRIÓ EL PUENTE QUE CONECTA COLEGIALES CON BELGRANO PARA PEATONES Y VEHÍCULOS LIVIANOS

Reabrió el puente que conecta Colegiales con Belgrano para peatones y vehículos livianos
 

 La Ciudad reabrió el puente de Ciudad de la Paz que estuvo cerrado más de dos años y ahora podrá ser utilizado por vehículos livianos y peatones. Se trata de una arteria clave para unir Palermo con Belgrano y Colegiales y en el futuro podrán circular camiones.

Los problemas con el puente comenzaron cuando camiones del Ceamse comenzaron a utilizar el puente para descargar en la estación de Colegiales. El puente no estaba preparado para soportar el peso de los camiones y en enero de 2023 debió cerrarse el paso a todo tipo de vehículos.

La clausura del puente generó quejas de vecinos: además de complicar la circulación por la zona, los alrededores de Ciudad de la Paz y Soler se volvieron más inseguros.

El gobierno porteño reparó la estructura actual del puente para que circulen automóviles y peatones. En paralelo, se está proyectando un puente nuevo con todas las exigencias de las normativas actuales y mejores condiciones de transitabilidad para los vehículos, los ciclistas y los peatones. Y se reemplazará la estructura de manera definitiva.

Jorge Macri anunció un nuevo puente para desagotar el tráfico de Alcorta hacia Cantilo y Costanera

“Hablamos con los vecinos y escuchamos un reclamo de años: un puente cerrado, que muchos decían que no se podía reparar, y una obra pospuesta durante mucho tiempo; hemos cumplido con las obras, las ejecutamos en serio”, dijo Jorge Macri.

“La reapertura del puente de Ciudad de la Paz es clave para la movilidad de la zona. Pusimos en valor un puente icónico del barrio respetando su identidad, que era un pedido de los vecinos con los que estuvimos trabajando el último año”, explicó el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, que supervisó la obra a cargo de AUSA.

Se trata de un proyecto complejo. El puente actual fue realizado por la Compañía de tranvías Lacroze en 1916 para que los vehículos atravesaran las vías del tren. Con sus 52 metros de longitud, es el puente de mayor luz libre de la Ciudad.

En 2023, el gobierno porteño encontró que el puente tenía problemas estructurales que obligaban a un mantenimiento integral. Ese fue el motivo para cortar la circulación de vehículos, una medida que enfureció a los vecinos de Palermo, Belgrano y Colegiales.

El problema es que el puente está en la Ciudad, pero como pasa por encima del FFCC Mitre era necesaria la autorización de Nación. La pelea entre el gobierno de Alberto y el de Larreta hizo que la gestión no avanzara.

Fuente: LaPoliticaOnline.com