Javier Milei sigue sin poder hacer campaña electoral por las protestas sociales en los distritos que visita. Este sábado se vio frustrado su desembarco en Santa Fe por una manifestación en su contra que la Policía terminó reprimiendo con un saldo de cuatro detenidos.
La imposibilidad del Presidente para moverse en el territorio y cosechar apoyo en actos proselitistas se repite desde que tuvo que ser evacuado junto a su comitiva en Lomas de Zamora, antes del catastrófico saldo electoral bonaerense del 7 de septiembre. En aquella ocasión, Milei se retiró en camioneta y José Luis Espert lo hizo a bordo de una motoneta y sin casco, luego de que un vecino les arrojara un brócoli.
La semana pasada tuvo otro desembarco fallido en Tierra del Fuego. Su recorrida se limitó a trasladarse del aeropuerto hasta la empresa Newsan y, desde allí, al hotel. No pudo caminar hasta el centro de la ciudad por protestas de los obreros y dio un discurso con megáfono en la puerta del hotel.
LPO reveló el despilfarro de dinero que implicó ese viaje de Milei, con tres aviones oficiales, para un acto que no duró ni diez minutos. En total, gastó 300 mil dólares.
Karina, Frigerio y Milei, en Paraná.
Los disturbios de este sábado habrían comenzado minutos antes que el Jefe de Estado arribara al hotel Los Silos, el punto desde el cual iniciaría la caminata. Las cámaras de televisión registraron forcejeos entre los opositores y personal de seguridad e, incluso, filmaron el momento en que los manifestantes destrozan los gazebos de los libertarios al grito de “La Patria no se vende”.
Según fuentes del oficialismo, el operativo de seguridad habría sido coordinado entre Casa Militar, la custodia presidencial y la policía provincial. Finalmente, Milei tuvo que improvisar un breve discurso desde el balcón del hotel y luego partió a Paraná, donde se encontró con Rogelio Frigerio, uno de los gobernadores con los cuales la Casa Rosada tejió una alianza electoral con lista única para los comicios.
La dificultad del Presidente para hacer campaña ya había sido detectada por los estrategas del gobierno cuando estalló el caso de las coimas de la Andis, por las revelaciones de los audios de Diego Spagnuolo. El narcoescándalo que involucra a Espert no habría hecho más que potenciar los problemas.
Noticia en desarrollo.
