ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL RECIBIÓ EL TÍTULO DE DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA

ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL RECIBIÓ EL TÍTULO DE DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA post thumbnail image

La ceremonia tuvo lugar en la sede Mar de Ajó y fue el acto de apertura de la Diplomatura en Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad.

En una jornada cargada de emoción y compromiso, la Universidad Atlántida Argentina otorgó el título de Doctor Honoris Causa al Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, en reconocimiento a su extensa trayectoria en la defensa de los derechos humanos y la paz. El homenaje tuvo lugar en la sede de Mar de Ajó y marcó el inicio de la Diplomatura en Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad.

El acto fue encabezado por el rector de la universidad, Amado Zogbi, acompañado por destacadas personalidades como Ana María Careaga, directora del Instituto de Estudios en Derechos Humanos de la Atlántida; el juez federal Alejo Ramos Padilla, quien presentó su libro Recuperar Malvinas; el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús; el diputado provincial Juan Pablo de Jesús; y la senadora Gabriela Demaría. También participaron autoridades universitarias, docentes, representantes sociales y organismos de derechos humanos.

“A mí me inunda la emoción y el privilegio de estar acá hoy con Adolfo, su vivencia, su sencillez y humildad. Más de 50 años de lucha incansable por la defensa de los derechos humanos”, expresó el rector Zogbi durante su discurso.

Por su parte, Ana María Careaga subrayó el valor simbólico del reconocimiento y el compromiso de la institución con una formación crítica y comprometida: “Nuestra universidad tiene hoy el honor de reconocer a un referente de la memoria, la verdad y la justicia. Adolfo Pérez Esquivel fue un antes y un después en la defensa de los derechos humanos, en un momento en que era difícil visibilizar lo que estaba pasando en Argentina”.

En el transcurso del homenaje también se recordó a Norita Cortiñas y al Papa Francisco, recientemente fallecidos, y se valoró su legado en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Visiblemente emocionado, Pérez Esquivel compartió unas palabras que conmovieron a los presentes: “Tenemos que ser rebeldes. Si no cultivamos la rebeldía del pensamiento y del corazón, no vamos a cambiar absolutamente nada. La lucha por los derechos humanos implica valores que debemos defender. Y las universidades deben ser faros que promuevan la integridad de los derechos humanos”.

La ceremonia concluyó con la entrega de la estola y el diploma, en un ambiente de profunda gratitud y compromiso colectivo con los valores de la paz, la memoria y los derechos humanos. La Universidad Atlántida reafirmó así su misión de formar líderes comprometidos con la justicia social y de reconocer a quienes, como Pérez Esquivel, han dedicado su vida a la transformación del mundo.

Etiquetas:

Dejar un comentario