Giovanni Benavídez permanece internado desde el día que nació en la clínica Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba.

Un bebé de tres meses está internado en grave estado y su familia denuncia que se debe a la administración de fentanilo contaminado. El caso ocurre en una clínica de Córdoba capital y se suma a la investigación judicial que se lleva a cabo.
Giovanni Benavídez, un bebé de tres meses, está grave desde el día que nació en la clínica Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba. Su madre, Sol Basualdo, contó que su hijo fue sedado con fentanilo a las dos horas de vida, ya que tuvo que ser intubado por complicaciones respiratorias. Se enteró de la causa recién cuando la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió la alerta.
“Nació sano, por cesárea, el 26 de abril. A las dos horas empezó con un quejido, lo bajaron a neonatología y nos dijeron que saturaba en 86”, contó la mujer. Ante este panorama, recordó que los médicos decidieron intubar a Giovanni y, para evitar que luchara contra el respirador, lo sedaron.
“El 9 de mayo se enteran de la alerta de ANMAT y ese mismo día sufre una descompensación. Ahí le cambian a morfina”, agregó la madre.
Giovanni fue diagnosticado con Klebsiella, una bacteria intrahospitalaria que se encontró en los lotes de fentanilo contaminado distribuidos por HLB Pharma y Ramallo S.A..
“La jefa de neonatología nos confirmó que la Klebsiella venía del fentanilo. Nosotros ya sabíamos que tenía la bacteria, pero no sabíamos cómo se la había contagiado hasta que vimos el comunicado de Anmat que prohibió el uso”, explicó la madre del bebé en diálogo con TN.
Las sospechas sobre el uso del fentanilo contaminado aumentaron cuando la madre notó que, al intentar acceder a su historia clínica, la misma estaba incompleta: “No me aparece nada en el portal, ni estudios del embarazo ni del nacimiento, informes infectológicos, placas ni laboratorio”, reveló.
